Seremi subrayó la importancia de las OMIL en los municipios de la región

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Saénz se reunio con representantes de las oficinas de Intermediación Laboral de Temuco, Vilcún, Cholchol y Galvarino, en el marco del programa de Fortalecimiento OMIL, cuyo propósito es financiar iniciativas orientadas al desarrollo y fortalecimiento de instrumentos, procesos y acciones de intermediación laboral, dirigidas a grupos vulnerables, a fin de permitir su colocación en puestos de trabajos dependientes y/o independientes.

Se trata de una serie de la primera de una serie de encuentros que se repetirán con los 32 municipios de la región que se encuentran trabajando al alero de esta iniciativa financiada a través del Servicio de Capacitación y Empleo SENCE.

En la oportunidad, el Seremi destacó la importancia de la labor que se realiza en este ámbito en las comunas, señalando que “es fundamental para los municipios que quienes estén a cargo de este tema a través de las OMIL, tengan un conocimiento acabado de la situación laboral en cada territorio y tengan además la proactividad necesaria para generar instancias como ferias laborales, que permitan dinamizar el mercado laboral. Los encargados de las OMIL de ben ser los expertos en lo relativo al mundo del trabajo en sus comunas para que logren asesorar de manera acertada a los alcaldes y sean un aporte a las acciones que se emprendan en este tema”.

 

Para la  ejecución de este programa de fortalecimiento, se establece un convenio entre Sence y el municipio, que considera el traspaso de recursos por parte del Sence para fortalecer los equipos Omil y desarrollar una serie de acciones.

A partir del año 2018, como parte del nuevo Sistema de Intermediación Laboral se reorienta el programa con lo que las Omil prestarán servicios diferenciados, a modo de contribuir al desarrollo de una trabajo articulado y coordinado entre los dispositivos territoriales: Centros de orientación y empleabilidad, u otras Omil, o bien otros actores del sistema que puedan aportar a la gestión de los servicios pro empleo. La Omil seguirá siendo uno de los canales de ejecución de intermediación laboral pero no será el único, sino que entregará servicios en coordinación con otros.