Con la participación de la subsecretaria de previsión social Jeannette Jara, se realizó el lanzamiento del proyecto IPS Intercultural en la Araucanía. Instancia en la que la institución busca dar a conocer su oferta programática en mapudungun y capacitar también a algunos funcionarios en el pentukun, lo que permitirá mejorar la atención de usuarios del mundo indígena.
La Subsecretaría aseguró que “se trata de una iniciativa que representa un desafío para todo el país, ya que permite abrir nuevas alternativas en cuanto a la inclusión y la integración de las particularidades culturales de cada territorio en la tareas que nos corresponden como un servicio público que trabaja directamente con las personas, atendiendo sus necesidades respecto a temáticas tan importantes como la previsión social. Aacercar los beneficios de la seguridad social a las personas es un propósito central de la Subsecretaria y del IPS, además en este caso se considera una agenda de inclusión, con un modelo de atención que facilite el acceso a las personas por ejemplo con discapacidad visual y auditiva y de etnias diferentes con identidades culturales diversas”.
El proyecto, fue desarrollado por la Dirección Regional de IPS quienes contaron con el apoyo de dos funcionarias hablantes de la lengua que realizarán las capacitaciones a sus colegas. Esto último bajo la supervisión del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera.
Liliana Paineo una de las funcionarias que trabajó en el proyecto asegura que es un proyecto pertinente por la realidad social con la que están acostumbrados a trabajar “Esta iniciativa contribuye a la protección social y cultural de nuestros usuarios. Brindando equidad, dignidad, respeto, y compromiso social y permitiendo tener un vínculo más cercano con nuestras autoridades ancestrales”
Las cuñas radiales realizadas en la campaña comenzarán a circular desde el mes de diciembre en 9 medios comunales y una de carácter regional, mientras que el spot televisivo fue realizado en conjunto con Universidad Autónoma de Chile Televisión que comenzará su difusión en la región. Los dípticos en mapudungun en tanto, serán distribuidos a lo largo de las 17 sucursales de IPS en la región.