Los cursos eran “encargado poli funcional con mención en ventas y manejo de caja”, “ejecutivo de ventas” y “servicios hoteleros”. Cabe destacar que cada uno de los programas constaba de 200 horas totales: 140 de oficio y 60 de competencias de empleabilidad.
En el contexto de su visita a la IX Región de la Araucanía, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, llegó hasta las dependencias del Hotel Dreams Temuco para hacer entrega de sus certificados de capacitación a 60 alumnos del programa de desarrollo de competencias técnicas y transversales para la inserción laboral en la Araucanía.
Las beneficiarios se especializaron en las áreas: “encargado poli funcional con mención en ventas y manejo de caja”, “ejecutivo de ventas” y servicios hoteleros”. Cada uno de los cursos tuvo una duración de 200 horas totales.
Además, la ceremonia revistió gran importancia pues en ese mismo lugar los trabajadores capacitados firmaron sus contratos de trabajo con diversas empresas tanto nacionales como locales, tales como Coca Cola, Tricot, Falabella, Automotora Goma, Benelox, La Bodega, entre otras.
La autoridad de Gobierno se dirigió al público presente, transmitiendo el mensaje de la importancia de la capacitación. “No nos interesa capacitar por capacitar. Estamos escuchando al mercado para saber cuáles son sus necesidades y es ahí donde estamos enfocando los recursos públicos de manera de perfeccionar a nuestros trabajadores en oficios que les otorguen empleabilidad”.
Por otro lado, sumándose a los dichos del Subsecretario del Trabajo, el Seremi del ramo, Patricio Sáenz, destaco la acción de este tipo de políticas públicas las cuales de manera efectiva unen todas las herramientas para el acceso de las personas al mundo del Trabajo, esto a través de la capacitación tanto teórica como práctica, la intermediación laboral y por último el emprendimiento, lo que genera finalmente un efectivo conjunto que permite a quienes antes se veían en el pasado incapaces de alcanzar un puesto de trabajo hoy gozan de uno gracias a las herramientas que por medios de la capacitación de les entrego.
Curso de Cosmetología
El subsecretario Arab compartió también con 20 mujeres que desde junio de este año se están capacitando en cosmetología.
Las alumnas beneficiadas con los cursos reciben conocimientos teóricos y prácticos, adquiriendo técnicas de producción, estética, manicure, pedicure, masajes terapéuticos, spa y relajación, entre otras, con equipos tecnológicos con altos estándares de calidad.
La autoridad de Gobierno compartió con ellas mientras ponían en práctica sus conocimientos con modelos que disfrutaron de un momento de relajo. Al respecto, el subsecretario manifestó que “durante el mandato del Presidente Piñera nos hemos fijado como objetivo capacitar a chilenos y chilenas para que puedan acceder a más y mejores puestos de trabajo”.
Arab recalcó que este año Sence de la región está beneficiando a 1.535 hombres y mujeres desempleados o que están en búsqueda de mejores oportunidades laborales, lo cual ha significado una inversión de $1.905.719.797.
Las alumnas del curso de cosmetología son –en su mayoría- jefas de hogar, prevenientes de comunas como Temuco, Vilcún y Padre Las Casas. En unas semanas finalizará la capacitación y comenzarán sus prácticas laborales, que el mismo curso se encargará de intermediar con los distintos centros de estética de la región.