Con una alta participación de sindicatos, asociaciones gremiales, comités paritarios e instituciones públicas y privadas, se desarrolló el 2do seminario de Salud y Seguridad de La Araucanía. Instancia organizada por la comisión regional de salud y seguridad laboral encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social y que en esta versión 2014 conto con la participación de importantes expositores.
Gran convocatoria alcanzo la segunda versión del Seminario de Salud y Seguridad de La Araucanía la cual convoco a diversas instituciones, comités paritarios, sindicatos y asociaciones gremiales en torno a las materias relacionadas a la prevención de riesgos y la seguridad laboral. En la instancia se dio a conocer los últimos informes y estadísticas en torno a las cifras de accidentabilidad regional como así también de las modificaciones que llevara la ley 16.744 de accidentes del trabajo, junto con lo anterior también se sumó la exposición de la nueva política de seguridad laboral que presentará el Gobierno de la Presidenta Bachelet, dicha ponencia la realizo el Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral, Jaccob Sandoval.
En relación a los niveles de accidentabilidad presentes en la región y el panorama a abordar en políticas de seguridad laboral, el director del ISL, Jaccob Sandoval, señalo “para nosotros como Gobierno es una materia prioritaria el abordar la cifras de accidentabilidad que hoy se presenta en la región y el país para ello lo que buscaremos en generar un catastro detallado y completo que contemple todos los tipos de accidentes laborales para así ejecutar de mejor forma lo que será la nueva política de salud y seguridad laboral planteada por el Gobierno de la presidenta Bachelet como así también la creación de otras políticas” indico el director nacional.
Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán, valoro altamente la actividad indicando que esta es una de las tantas acciones que se realizara como comisión regional la cual busca no solo la disminución de accidentes sino que también el fomento de una cultura preventiva “con las exposiciones que hoy se han realizado se nos viene a confirmar lo que como seremi y comisión regional nos hemos planteado, es imperante generar acciones concretas para disminuir los niveles de accidentabilidad que hoy se presentan en la región, pues hay que tener presente que detrás de cada trabajador también hay una familia que espera que el vuelva sin novedad a su hogar puntualizo la autoridad del Trabajo.
Cabe destacar que esta actividad se realizó en el marco de la celebración de Abril Mes de la Prevención, instancia que se sumó a una serie de actividades intersectoriales que se realizaron en la región como el lanzamiento del Manual de Instalación de Faenas de la Cámara Chilena de la Construcción el cual fue revisado y aprobado por la Seremi del Trabajo Araucanía. Además, dentro del mes de mayo también se tienen contempladas actividades relacionadas a prevención de riegos como una Feria de la Prevención en la ciudad de Angol.