Una ovación unánime por parte de los beneficiarios del Programa de Generación de Empleo “Mejor Trabajo”, recibió la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, luego de que concurriera a constatar en terreno, la inducción de bienvenida realizada por la Ilustre Municipalidad de Arica, para recibir a los 193 trabajadores, quienes se incorporan a sus filas laborales a contar de abril, por un período de tres meses.
Estos 193 beneficiarios, se sumarían a los 200 trabajadores jornada completa y los 124 trabajadores media jornada, que seguirán sus labores de manera normal hasta el 31 de diciembre del presente año, a través de fondos financiados por la subsecretaría del Trabajo, gracias a gestiones realizadas a nivel central por el Intendente Regional, Sr. Rodolfo Barbosa; el Gobernador Provincial de Arica, Sr. José Durana; y por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva.
El encuentro, que se desarrolló a las 10:30 horas en la Villa Albergue (ex Villa Olímpica) del Estadio Carlos Dittborn, contó con la participación de funcionarios del municipio, quienes entregaron una serie de charlas informativas, a fin de orientar a los trabajadores en materias de Seguridad Laboral y del Código del Trabajo.
“Haber logrado la continuidad laboral de los trabajadores nos deja satisfechos. Cabe señalar, que dedicamos nuestros esfuerzos a incorporar a todas las personas que sufren una vulnerabilidad en su salud al programa, logrando con esto, una jornada laboral menos extenuante. Las representantes pueden estar seguras de que no las dejaremos solas”, enfatizó Cecilia Silva, seremi del Trabajo y Previsión Social.
Cristian Rodríguez, Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales de la Ilustre Municipalidad de Arica, manifestó sentirse conforme con el recibimiento por parte de los beneficiaros. “Fue una actividad muy completa; la gente escuchó atenta todas las indicaciones que les entregamos para cuidar su integridad física al momento de trabajar. Estamos ansiosos de ver cómo avanza este nuevo proceso; creemos que realizarán un buen trabajo”, finalizó.
“Nos pareció una bienvenida muy agradable. Se nota preocupación por parte de las autoridades de cuidar a sus trabajadores. Creemos que todo se desarrollará de la mejor manera; estamos conformes con el resultado final que se logró en las mesas de trabajo con la seremi”, comentó Dantiza Bastías, representante de los beneficiarios.
PROYECTOS
Dentro de los proyectos destinados a la continuidad laboral de los beneficiarios, se cuenta con la reparación de fachadas de cuatro escuelas locales, por un monto de 50 millones de pesos, favoreciendo a 80 personas.
De igual manera, se desarrolló un plan para el rejuvenecimiento de once unidades vecinales, con un valor total de 88 millones de pesos, beneficiando a 113 personas.