2023 una agenda hacia el trabajo decente

Si bien las cifras han mostrado cierta recuperación en el empleo, sabemos que hay inquietudes respecto de cómo se viene este 2023 en cuanto a los proyectos de ley que son parte de la agenda del trabajo decente, como la Reforma al Sistema de Pensiones, 40 Horas y Sueldo Mínimo.

Hay múltiples necesidades que hay que trabajar a la vez, y que deben beneficiar a la mayor cantidad de personas, a quienes más requieren ayuda. Las experiencias del día a día de trabajadores y trabajadoras nos llaman a reflexionar y a seguir adelante, prueba de ello son las empresas que han estado implementado con éxito la jornada de 40 horas a la semana, ya que sienten la responsabilidad de contribuir en una mejor calidad de vida para todas y todos. Confiamos que este anhelo se haga realidad, cumpliendo con todas las formalidades de rigor, ya que creemos que hay que seguir avanzando en materia laboral para todos los trabajadores sin distinción y, por cierto, avanzar hacia un bienestar emocional como sociedad.

Desde la cartera tenemos el convencimiento que este compromiso forma parte fundamental del trabajo decente, de la lucha por la seguridad y salud en el trabajo, y que es un proyecto que le hará bien a la sociedad, como también la ansiada Reforma al Sistema de Pensiones. Con este proyecto que también se está tramitando en el Parlamento, estamos dejando un sistema extremo, que no se sostiene en el tiempo y que no ha sido responsable con la seguridad social de las personas.

Hoy, tenemos el deber de avanzar en medidas que se vayan haciendo cargo de las inequidades. Desde agosto de este año tuvimos el mayor aumento del sueldo mínimo en 25 años a 400 mil pesos, lo que es un impacto muy significativo para los trabajadores de nuestro país. Este es el primer escalón de uno de los compromisos del Programa de Gobierno, que nadie que trabaje jornada completa viva con su familia bajo la línea de la pobreza.

Desde la cartera tenemos el convencimiento que estos compromisos forman parte fundamental del trabajo decente para avanzar en la política del buen vivir, por lo que esperamos poder sumar voluntades de todos los sectores para llevar adelante los proyectos que están en el Congreso.