Más de 17 mil pensionados de la región de Arica y Parinacota se verán favorecidos durante diciembre con el tradicional aguinaldo de Navidad, que reciben los pensionados que cumplen con los requisitos establecidos en la ley y cuyo monto asciende a 16 mil 905 pesos por beneficiario, suma que se incrementará en 9 mil 555 pesos por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre de este año.
Por esta razón, el intendente José Durana, el gobernador de Arica Patricio Berrios, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, y director regional Instituto de Previsión Social (IPS), Manuel Barreda, estuvieron presentes en La Caja de Compensación Los Héroes, conversando con los adultos mayores pensionados del IPS, dando a conocer el beneficio del aguinaldo y con ello, los deseos de celebrar una mejor fiesta de Navidad y compartir en familia.
De esta manera, el director regional del IPS Arica y Parinacota, Manuel Barreda, informó que ChileAtiende, con sus más de 144 sucursales en todo el país, ha generado todas las acciones para que, en el caso de sus beneficiarios, el aguinaldo se incluya en la liquidación de pago de pensión del mes de diciembre de 2012 antes de Navidad.
Entre tanto el intendente José Durana, expresó con satisfacción que los adultos mayores de la región puedan accedan a este beneficios que ayudará a sus bolsillo en estas fechas especiales. “Los pensionados favorecidos con el aguinaldo navideño pueden estar tranquilos que continuaremos entregando sus respectivos beneficios, ya que nuestros adultos mayores constituyen un pilar fundamental en nuestra sociedad, entregándonos toda la experiencia a las generaciones futuras“, manifestó Durana.
Para la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, el ya tradicional aguinaldo navideño “consiste en un real apoyo para los más de 17 mil pensionados que acceden al beneficio en nuestra región, cifra que no es menor, si se considera que Arica y Parinacota se encuentra dentro de los primeros lugares en cuanto a cifras de adultos mayores del país”, expresó.
Agregó además, que “con este beneficio esperamos que nuestros adultos mayores se den algunos gustitos extras y pasen unas bonitas y bien merecidas fiestas de fin de año junto a sus familias”.
Luisa Cid (71) es madre de 10 hijos y expresó estar muy feliz por el aguinaldo de Navidad, ya que podrá gastar ese beneficio en compañía de sus hijos y también en su persona. “Este dinero extra me sirve para comprar algo de ropa para mí y lo demás será disfrutarlo en familia en alguna comida o en regalos” señaló la dueña de casa.
A nivel nacional serán 1.666.711 los beneficiados con el aguinaldo, de los cuales 1 millón 393 mil 293 son pensionados del IPS y 273 mil 418 personas pertenecen al sistema de AFP y Compañías de Seguros, que tienen asociado el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) en sus pensiones. En total, la entrega del beneficio (sin contar las cargas) le implicará al Estado desembolsar una cifra superior a los 29 mil millones de pesos.