Alumnos del liceo Pablo Neruda reciben Cartilla la Ruta Pedagógica Trabajo, Seguridad y Salud

La Ruta Pedagógica: Trabajo, Seguridad y Salud, es una cartilla elaborada por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), el ministerio de Educación y la Subsecretaría de Previsión Social, que es referencia amena y rápida en temas de derechos, deberes y seguridad laboral que buscan orientar a los jóvenes en su primera experiencia laboral.

Los alumnos y alumnas del Liceo Pablo Neruda de la especialidad de minería recibieron la cartilla de manos del Seremi de Trabajo y Previsión Social, José Zuñiga, Seremi de Educación, Giullia Olivera, Agente de la Superintendencia de seguridad social, Valeria Sazo y el Director Regional de Educación Reynaldo Córdova

La cartilla: “Ruta Pedagógica Trabajo, Seguridad y Salud”, es una narración que cuenta con diez estaciones educativas que muestran experiencias laborales en temas de seguridad y salud, contratos de trabajo, licencias médicas, datos útiles sobre derechos laborales y garantías para que estudiantes puedan vivir su primer trabajo de la mejor forma.

Las autoridades al conversar con los estudiantes de la especialidad de Explotación Minera, destacaban que la región de Arica y Parinacota está por sobre el promedio de accidentabilidad nacional, con una tasa de  4,6 trabajadores accidentados por cada 100 mil trabajadores, siendo el promedio nacional de un 3,6. Destacando además que son los y las trabajadoras más jóvenes quienes se accidentan en mayor número. De allí la importancia de esta cartilla y de la formación que reciben en sus carreras para prevenir y evitar los accidentes laborales.

El Seremi de Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, valoró el trabajo desarrollado por el liceo Pablo Neruda en la formación de técnicos de buen nivel para el desarrollo regional y destacó su permanente preocupación por capacitar a sus alumnos en materias de seguridad y salud en el trabajo y esperamos que esta cartilla sea de utilidad para sus estudiantes. “Siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) queremos construir entre todos una cultura de la prevención de los accidentes del trabajo”, indicó Zúñiga

Por su parte, la Seremi de Educación, Giullia Olivera, manifestó “Como Mineduc, y en el marco de la reforma educacional que está en marcha, estamos trabajando de manera constante y articulada con diversos servicios para mejorar la calidad educativa en todos los niveles y con ello permitir el desarrollo integral de los futuros y futuras profesionales”.

Este año, debido a la buena evaluación del documento lanzado por primera vez en 2015, se repartirán cerca de 46 mil ejemplares a estudiantes de cuarto medio de liceos técnico – profesionales y de Administración Delegada de todo el país.

Jaqueline Retamales, Directora Pablo Neruda, se manifestó agradecida de la consideración del Mintrab y del Mineduc hacia su liceo: “Primero me gustaría recalcar que tenemos un trabajo anterior con el ministerio del trabajo y de mucho antes con la carrera de explotación minera, se han hecho charlas y talleres con la idea de conformar el perfil profesional. En este contexto esta herramienta es una oportunidad para fortalecer el perfil profesional de nuestros estudiantes. Sin duda que está Ruta Pedagógica es una herramientas esencial para la formación y para el desarrollo profesional de los estudiantes y que sea una verdadera formación integral”.

Si quiere conocer la cartilla puede revisar el contenido que se encuentra en la página web de la Superintendencia de Seguridad Social: http://www.suseso.cl/606/w3-article-18635.html