Arica dijo “NO” al Trabajo Infantil en marcha y feria binacional en la ciudad Tacna – Perú

La mesa de Erradicación del Trabajo Infantil de la Región de Arica y Parinacota, coordinada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, participó de una masiva marcha de sensibilización en el marco de las actividades por el día mundial contra el trabajo infantil en la vecina ciudad de Tacna.

El evento fue organizado por la Dirección de Trabajo del Perú a través del Comité Directivo Regional que está conformado por la presidencia del Gobierno Regional, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

La movilización inició en la Plaza Zela, recorriendo calles céntricas de la ciudad para finalizar en la plaza Juan Pablo II, detrás de la Catedral de Tacna  donde se realizó, a las 10 horas, la V feria institucional, que este año tuvo carácter de  binacional, por el día mundial contra el trabajo infantil, que se conmemora este 12 de junio.

El Seremi del Trabajo José Zúñiga señaló que como mesa de erradicación del trabajo infantil de la región Arica y Parinacota se hicieron presentes en este encuentro binacional para compartir la experiencia de Chile respecto a cómo se trabaja en la prevención y erradicación del trabajo infantil, con la idea de aunar esfuerzos en la Tarea Conjunta de Erradicar el Trabajo Infantil. “En esta oportunidad nos acompañaron la Oficina de Protección de Derechos OPD Gobernación, el Liceo Agrícola José Abelardo Núñez, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de Policía de Investigaciones de Chile y la representante del Observatorio contra el Trabajo, de la Subsecretaria del Trabajo, Alejandra González B.”.

Por su parte la coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos OPD Gobernación e integrante de la mesa de Erradicación del Trabajo Infantil, Marcela Fernández, señaló que “el día mundial contra el trabajo infantil, es una fecha muy importante y significativa en la que el objetivo es concientizar a todos de la necesidad de llevar a cabo una protección social para evitar que las niñas y los niños tengan que trabajar y estén expuestos a la explotación infantil”.

También se hizo el reconocimiento de los ganadores del concurso regional, y se presentó un show infantil del escuadrón de la alegría, show de títeres y una historia para entender los aspectos que afectan a la niñez.