Arica y Parinacota: En 2015 se aumentó en un 600% la capacitación en la región

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de difusión de los avances del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materias propias de la cartera de Trabajo y Previsión Social, la intendenta, Gladys Acuña, participó del Gabinete Sectorial que conduce el secretario regional ministerial del ramo, José Zúñiga.

En la ocasión, el seremi explicó que se debe generar una agenda en el corto plazo a fin de dar a conocer el avance que durante estos dos años se ha tenido en materias laborales y en el sistema de protección social y previsional, gracias al impulso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Destacó que durante 2015 el programa Más Capaz capacitó a más de mil 300 personas y que a través de otros programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) se aumentó en un 600% las personas capacitadas en la región respecto del año anterior.

En este sentido, precisó que se ha fortalecido y mejorado el sistema de protección social para las personas que viven en situación de mayor vulnerabilidad, a través de la eliminación del 5% de cotización de salud y agregó que se implementó la cuota mortuoria o asignación por muerte para un significativo número de adultos mayores que no contaban con este beneficio.

La implementación de la ley del Aporte Familiar Permanente y la ampliación de la cobertura del bono invierno, entre otras temáticas en materia previsional también fueron resaltadas en el Gabinete Sectorial de Trabajo y Previsión Social compuesto además por los directores regionales del Trabajo, Mónica Aguirre; del Sence, Aníbal Cofré, del IPS, Antonella Muñoz; del ISL, Fernando Ossandon y de la Dicrep, Marcos Saavedra.

En la oportunidad también se plantearon desafíos importantes como implementar una unidad de atención en salud laboral como parte de las acciones a desarrollar por el Instituto de Seguridad Laboral y difundir una cultura de la prevención entre los trabajadores más vulnerables de la región y la labor fiscalizadora que desarrolla en materia del derecho Laboral la Dirección Regional del Trabajo.

Al respecto, la intendenta, Gladys Acuña, destacó el papel que la cartera del trabajo y previsión social desarrolla y juega en la concreción del programa de Gobierno, siendo que la preocupación por los trabajadores y trabajadoras es uno de los ejes centrales en las propuestas gubernamentales. “Si bien la Reforma Laboral aún no se concreta, los avances legislativos son de igual forma significativos en estos dos primeros años de gestión y por ello, es relevante difundirlos apropiadamente”, indicó.

Por último, la máxima autoridad regional recalcó, ante el Gabinete de Trabajo, la importancia de difundir el proceso constituyente entre las organizaciones de trabajadores de la región. “Los trabajadores no pueden dejar pasar esta oportunidad histórica de incidir en una nueva constitución”, les señaló.

ABS_2685