Muy agradecidos y emocionados se pudo ver a usuarias y usuarios con discapacidad auditiva, que llegaron a la dependencia regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Arica y Parinacota para conocer el moderno sistema de video interpretación de lenguaje de señas que implementó el servicio en la región.
La iniciativa contempla la habilitación de dos módulos de atención, y tiene como principal objetivo contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida e integración social de los usuarios con discapacidad auditiva, facilitando el acceso a la información de los servicios y beneficios sociales que brinda el servicio mediante el uso de sistemas tecnológicos que permiten una comunicación permanente y personalizada.
La intendenta, Gladys Acuña, manifestó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está empeñado en terminar con todo tipo de exclusión, por lo mismo, valoró este servicio que dispone de interpretación de lengua de señas, mediante video conferencia instalada en el módulo de atención.
“Nuestro programa de Gobierno mantiene la protección social bajo un enfoque de derecho, dirigido a los chilenos y chilenas que frente a vulnerabilidades ven reducidas las posibilidades de desarrollo e inclusión social. En este sentido, la ejecución de esta iniciativa del IPS nos permite avanzar en el Chile de todos y de todas”, sostuvo la máxima autoridad regional.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, explicó que esta iniciativa es a nivel nacional y que podrán atender a personas en situación de discapacidad auditiva. “29 sucursales en el país podrán implementar este nuevo sistema que permitirá a todas las personas recibir una atención de calidad, digna e igualitaria”.
Daniel Chacón, presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad Arica sostuvo que estas iniciativas demuestran el compromiso que el Gobierno tiene con personas con algún tipo de discapacidad. “Este sistema de atención lo encuentro fabuloso, realmente nos estamos dando cuenta que el Gobierno está empeñado en hacernos caso y que estamos avanzando en políticas claras para poder ser más inclusivo con personas con diversas discapacidades” destacó Chacón.
Además que el sistema de video–interpretación fue acondicionado en las sucursales para que un ejecutivo o ejecutiva de atención – provisto de una cámara web y un cintillo de comunicación-, acceda a un sistema de videoconferencia que lo conecta con un experto en lengua de señas, que actúa como intérprete entre éste y el usuario.