En visita a una empresa del retail los Seremis del Trabajo y de Gobierno, José Zúñiga y Fernando Ossandón, respectivamente, junto al Director Regional (S), Jaime Rojas, difundieron la Campaña “No te restes, Súmate” que busca incentivar la participación en las elecciones de este 19 de Noviembre, y el derecho que tienen los trabajadores de usar 2 horas para ejercer este deber cívico.
Junto con realizar un llamado a trabajadores y trabajadoras a que se sumen y participen de las elecciones Presidenciales y Parlamentarias de este domingo 19 de Noviembre, el SEREMI del Trabajo recordó que las personas que deban trabajar el próximo domingo 19 de noviembre tienen el derecho a gozar de un permiso de 2 horas para concurrir a votar. También contarán con el permiso que sea necesario para cumplir con su labor, aquellos trabajadores que hayan sido designados vocales de mesa, Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegados de la Junta Electoral, no pudiendo sufrir descuentos en sus remuneraciones.
“Queremos que todos los trabajadores y trabajadoras de la región pueden ejercer su derecho a votar, por eso el llamado que hoy hacemos a los empleadores para que cumplan las normas que establece la Ley, y faciliten el voto de las personas. Esperamos que la ciudadanía entienda lo importante que es su voto y opinión y no dejar que otros decidan”, expresó el SEREMI José Zúñiga Verdugo.
Por su parte, el SEREMI de Gobierno, reiteró el llamado a los ciudadanos a participar este domingo 19 de noviembre en las elecciones presidenciales y parlamentarias “Chile necesita de todos y todas. Debemos mejorar nuestros niveles de participación y ser responsables con el futuro de nuestro país. Chile necesita de nuestro compromiso” indicó Ossandón.
Jaime Rojas, Director Subrogante de la Dirección Regional del Trabajo indicó que a través del sitio web www.direcciondeltrabajo.cl, estará habilitado un banner desde el sábado 18 donde se podrán ingresar denuncias y acceder .a toda la información normativa al respecto.
Preciso además que “la hora de colación no es igual a las dos horas que tiene el trabajador para ir a votar, son derechos distintos. Se debe recordar que el proceso eleccionario se extiende hasta las 18:00 horas por lo que la idea es, que tanto empleador como trabajador, lleguen a un acuerdo para permitir el funcionamiento de la empresa y también permitir el derecho a sufragio”, indicó el director regional (S) del Trabajo.
Respecto del comercio, este puede abrir durante ese día, excepto los malls, centros comerciales y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.
Las multas para los empleadores que no otorguen el feriado son: 10 UTM ($467.860 al valor actual), 40 UTM ($1.871.440) y 60 UTM ($2.807.160), según el número de trabajadores de la empresa (1-49, 50-199 y 200 o más). Todas las multas son por empresa, no por trabajador en infracción.