Autoridades hacen llamado a los trabajadores a votar y a los empleadores a otorgar los permisos correspondientes para las elecciones presidenciales

Hasta uno de los supermercados que atenderá público este domingo 17 de Diciembre, día de las elecciones presidenciales, llegaron las autoridades regionales para difundir la campaña “Súmate, No te restes” y además los derechos de todos y todas los trabajadores que laboraran el día domingo a 2 horas de permiso para ejercer su derecho a sufragio.

Participaron de la Actividad el Gobernador Provincial, Ricardo Sanzana Oteiza, los Seremis de Gobierno y Trabajo, Fernando Ossandon y José Zúñiga, además del Director Regional del trabajo (S) German Díaz, y el Jefe Inspectivo de la Inspección del Trabajo, Fernando Palma.

Las autoridades del Trabajo presentes, resaltaron que el incumplimiento por parte de los empleadores puede implicar multas entre $422 mil y $1.878.000 si no otorgan permiso para ir a votar, para aquellos que no dejen cumplir tareas electorales o que apliquen descuentos aun cuando se hayan otorgado las autorizaciones para ir a sufragar el próximo domingo.

“Queremos invitar a todos chilenos y chilenas a sumarse, a que ejerzan este deber cívico y a los empleadores que otorguen el permiso que consagra la Ley, que les permite el derecho a sufragio de sus trabajadores hasta de dos horas el próximo domingo”, señaló Seremi de Trabajo.

El próximo domingo 17 de diciembre el Comercio puede abrir durante ese día, excepto los malls, centros comerciales y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

El derecho a permiso para asistir a votar abarca a todos los trabajadores –de los centros comerciales arriba aludidos o de otros sectores económicos- que deban trabajar el domingo 17 de diciembre.

Los trabajadores en esa condición tienen derecho a gozar de un permiso de 2 horas para concurrir a los centros de votación. También contarán con el permiso que sea necesario para cumplir con su labor aquellos trabajadores que hayan sido designados vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegados de la Junta Electoral, no pudiendo sufrir descuentos en sus remuneraciones.

Las infracciones en cualquiera de los tres casos (derecho a sufragio, permiso para cumplir tareas electorales o descuentos aun cuando se hayan otorgado las autorizaciones) serán sancionadas con multas de 9 UTM ($422.748), 30 UTM ($1.409.160) y 40 UTM (1.878.880), dependiendo del número de trabajadores.

El director Regional (S) del Trabajo, German Díaz, agregó que “como siempre la Dirección del Trabajo ha dispuesto un sistema de fiscalización; para se contará con un banner en nuestra página http://www.direcciondeltrabajo.cl donde los trabajadores y los dirigentes sindicales o las personas podrán hacer sus denuncias que serán recogidas por turnos de fiscalizadores, de modo que hecha la denuncia se concurrirá al lugar y se practicará la fiscalización correspondiente, aplicando las sanciones que amerite el caso”.

Añadió que, entonces, “el llamado a los empleadores es a cumplir con la norma, facilitando a los trabajadores el que puedan cumplir con su derecho a voto y, naturalmente, a los trabajadores, que ejerzan este derecho que consagra la legislación”.

“Esperamos que todos los empleadores, especialmente de supermercados y grandes tiendas, den las facilidades necesarias a sus trabajadores para que puedan ir a votar y así todos cumplir con nuestro derecho cívico”, señaló el Director Regional subrogante del Trabajo, German Díaz Egaña.