Autoridades regionales participan en el cierre del programa de pausa saludable “Muévete”

Un momento de relajo tuvieron los funcionarios públicos, en lo que fue la pausa saludable que se realizó en la explanada de la Intendencia Regional, y que contó con la participación de la intendenta Gladys Acuña y autoridades regionales.

La actividad tuvo por objeto mejorar la vida laboral y aminorar las patologías derivadas del estrés y enfermedades músculo-esqueléticas, a través del plan implementado por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Entre los movimientos de relajación que efectuaron los funcionarios públicos se apreciaron ejercicios de distención y relajación de los músculos de las manos y los brazos, con el fin de evitar la tendinitis, estiramientos varios y relajación del cuello; todos instruidos por un monitor.

En este contexto, la intendenta Gladys Acuña, señaló que con el propósito de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de los funcionarios del Gobierno Regional, es que “hoy nos sumamos a  la campaña Pausa Saludable”.

Añadiendo que, “hemos comenzado una jornada laboral de una forma muy distinta, fomentando un estilo de vida más sana a través del programa de pausa saludable “Muévete”. Pues nuestro deber, no se sólo es exigir una buena labor de los funcionarios como servidores públicos, sino que también incentivar la participación de nuestro capital humano en este tipo de actividades que fortalecen el buen clima laboral, eliminando el estrés y mejorando las relaciones interpersonales de los funcionarios”.

En tanto, el Seremi del Trabajo, José Zúñiga, comentó que “este programa se desarrolla durante todo el año a través de una iniciativa del Instituto de Seguridad Laboral, la cual se enmarca en una estrategia  global que tiene el Gobierno para fomentar el auto cuidado y la autoprotección en el mundo del trabajo a través de una política nacional”.

Por su parte, el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Fernando Ossandón expresó que “el objetivo de las pausas saludables es hacer una pequeña detención de la actividad laboral dentro de la jornada de trabajo, cuyo fin es evitar que zonas corporales se fatiguen producto de los factores de riesgo ergonómicos (físicos, ambientales, organizacionales y mentales) y además de factores comunes (sedentarismo, mala nutrición, etc.)”.

Jocelyn Martínez, encargada del servicio de bienestar del Gore, dijo que “es muy bueno efectuar estas pausas, ya que una se relaja y toma energías para continuar con el trabajo. Además, como es con todos participamos, es súper bueno para el compañerismo”.

La actividad se enmarcó en  el cierre del programa de pausa saludable “Muévete”, que ejecuta el ISL de Arica y Parinacota, contribuyendo a la creación de una cultura de autocuidado y mejoramiento de la calidad de vida de las y los trabajadores.

IMG_4214