Con una emotiva ceremonia realizada en dependencias de la Caja de Compensación Los Andes, 17 beneficiarios que actualmente cumplen medidas de reclusión en el medio libre pertenecientes al Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería de Chile, se certificaron como operadores de equipos mineros y soldadores avanzados, gracias al programa Transferencias al Sector Público, iniciativa que lleva a cabo en la región el Instituto Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, explicó que el principal objetivo que busca el programa es mejorar las condiciones de empleabilidad y competencias laborales, a través de acciones de capacitación que se ajusten a la realidad regional.
“Es por esta razón, que nuestros esfuerzos van dirigidos hacia el desarrollo de cursos que beneficien a los usuarios con una oportunidad laboral en el sector minero, ya que es uno de los ejes de desarrollo productivo que con mayor fuerza se está instalando en Arica y Parinacota y una de las áreas que más invertirá en mano de obra local”, señaló la secretaria de la cartera.
Entre tanto el seremi de Justicia, Clemente Cerda, detalló que “los participantes del programa tuvieron una capacitación íntegra en cursos con una duración de hasta 100 horas, hecho que nos asegura haber entregado las herramientas necesarias para elevar las competencias laborales de los beneficiarios”.
María Paz Vega (45) fue la única mujer y alumna destacada que participó de las capacitaciones. Emocionada expresó que “para mí este certificado significa una segunda oportunidad. Es el punto de partida de mi nueva vida y espero aprovecharlo al máximo”.