Bolsa Nacional de Empleo: Destacan innovaciones tecnológicas para acercar la oferta y demanda de empleo

Con el objetivo de difundir las innovaciones de la Bolsa Nacional de Empleo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, se reunió con la Comisión de Proveedores de la Cámara Chilena de la Construcción de Arica.

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma web gubernamental de búsqueda y publicación de ofertas laborales que facilitará la comunicación entre los distintos actores que participan en la intermediación laboral. Es un sitio en donde trabajadores y empleadores podrán publicar y buscar ofertas laborales de forma gratuita y permitirá que las personas puedan certificar la búsqueda efectiva de empleo y capacitación para acceder a las prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario (FCS), sin la necesidad de asistir de forma presencial a las OMIL. Además próximamente ofrecerá capacitación por medio de SENCE y acceso a evaluación de competencias laborales por ChileValora.

La nueva plataforma web podrá  corroborar la información de los CV validando  los datos académicos de los postulantes a través de organismos del Estado, como el Registro Civil y la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), próximamente el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ChileValora, el Ministerio de Educación (Mineduc), entre otros.

Los empleadores, por su parte, podrán hacer seguimiento de ofertas laborales y de los candidatos; publicar ofertas laborales masivas y calendarización y seguimiento de entrevistas.

Al respecto el Seremi del Trabajo, José Zúñiga Verdugo, señaló que la Bolsa Nacional de Empleo  “es una tremenda herramienta de intermediación laboral, en la cual trabajadores, empleadores y OMIL se conectan y pueden juntar la oferta con la demanda de empleo. Es una herramienta propia de nuestros tiempos, que permite a los empleadores, en forma totalmente gratuita, puedan publicar sus ofertas sin generar gastos adicionales. Además, es una respuesta oportuna, rápida y eficiente que pone a disposición el Ministerio del Trabajo para todos”, explicó Zúñiga.

Además señaló que a nivel regional son más de 14.000 los trabajadores inscritos y 150 empresas regionales. “Invitamos a los empleadores, empresarios de Arica y Parinacota a utilizar esta plataforma que les dará una respuesta ágil y moderna a sus requerimientos de trabajadores y trabajadoras” Indico el SEREMI.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción, el presidente regional, Cristián Bustos, expresó que: “Nuestro gremio está muy interesado en generar oportunidades de trabajo para todos y este sitio web es una buena oportunidad de sumarse al mundo laboral para las personas que hoy están desocupadas en nuestra región y sin costo; vinculado además al desafío de especialización y capacitación para ingresar a este sector, el que tiene altos estándares de seguridad difundiendo oportunidades que existen en la región”.

A nivel Nacional en la actualidad, la BNE tiene más de 900 mil personas y más de 30 mil empresas inscritas, con un promedio de 18 mil puestos de trabajo activos, una base que el Gobierno quiere aumentar para las personas puedan acceder a mejores empleos.