• Se espera que en los próximos meses se sumen diferentes empresas de la región con el fin de aportar a la empleabilidad y creación de puestos de trabajo.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, a través de su plataforma laboral, realizó un reclutamiento masivo de currículum en el Parque Vicuña Mackenna, con el objetivo de apoyar a las personas de la Región de Arica y Parinacota en la búsqueda de empleo, acercando la necesidad productiva de la zona con el capital humano para contribuir a la empleabilidad en la región con más de 250 cupos laborales en diferentes rubros.
La actividad, que tuvo cerca de 400 postulaciones y donde estuvo presente la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, contó con la participación de 6 empresas que se encuentran en proceso de búsqueda de nuevos colaboradores para que sean parte de la fuerza laboral, las cuales fueron: Europlan, Ariztía, empresa Santa Carolina, Quiborax, Luckia Casino Arica, Hotel Antay, además de la participación de los servicios del gobierno como Sence y el Instituto de Previsión Social IPS, quienes estuvieron presente realizando trámites afines a los requerimientos de los interesados.
En este contexto, la seremi del Trabajo y Previsión Social señaló que, esta iniciativa se suma a las que se realizarán en los próximos meses, donde se unirá un mayor número de empresas para ofertar puestos laborales. “Este es un inédito reclutamiento masivo que hemos realizado con Sence y con 6 empresas que se nos han sumado, donde contamos con 250 a 300 cupos de empleo a los cuales los ciudadanos de la región han podido postular, con el fin de que el próximo mes ya podamos estar contando con estos trabajos formales. Estos son algunos de los esfuerzos que estamos haciendo como gobierno para poder mejorar la empleabilidad en nuestra región, esta es una previa a lo que se viene entre octubre y noviembre donde se sumarán 22 empresas y nuevamente haremos un reclutamiento masivo a través de la Feria Laboral en nuestra Región de Arica y Parinacota”.
Dentro de los cargos disponibles que ofrecieron las empresas, estuvieron: administrativos, fitosanidad, operario de producción, trabajador agrícola, auxiliar de aseo, supervisor, ayudante administrativo, operario de producción, guardia de seguridad, operario de bodega, ayudante de cocina, campamentero, muestreo, entre otros.
Por su parte, Gustavo Roco, uno de los interesados en las ofertas laborales y postulaciones, comentó que este reclutamiento masivo “Es una iniciativa que ayuda e incentiva a que las personas salgan a buscar trabajo. Me parece un bien para que la gente logre tener un buen trabajo, en especial, luego de la pandemia y que estén aquí realmente ayuda harto a la ciudad”.
Cabe destacar, que la Plataforma Laboral es un servicio dependiente del Sence y tiene como objetivo aumentar las colocaciones del sistema de intermediación laboral mediante la entrega de servicio de información, orientación y vinculación laboral a buscadores de empleo y empleabilidad.