Cientos de trabajadores y gremios se reunieron en la CUT para informarse sobre la nueva Ley Karin

Cerca de 200 personas reunió la Seremi del Trabajo y Previsión Social en la masiva charla que realizó ayer en dependencias de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.


Hasta el lugar llegaron dirigentes del sector público y privado, como también trabajadores y trabajadoras que durante 2 horas estuvieron atentos escuchando y participando de las charlas realizadas por los profesionales de la Subsecretaría de Previsión Social sobre la temática de la nueva Ley Karin, la cual se implemento el pasado 1 de agosto.


Ley Karin es la primera norma que se implementa en el marco de la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es en este sentido, que esta Ley trae consigo un cambio y un nuevo trato laboral con el propósito de construir entornos laborales seguros y sanos, lo que requerirá avanzar en un cambio cultural donde todos y todas tenemos un rol y una responsabilidad asociada.


En la oportunidad la Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo Vergara comento que “Estamos recorriendo todos los rincones de la región con el fin de poder informar a la comunidad sobre esta ley, además de fomentar una cultura de respeto, inclusión y bienestar en los espacios de trabajo, contribuyendo a que las personas puedan desarrollar su trabajo en un ambiente libre de violencia y acoso”.


Por su parte Lory Escudero, Presidenta de la Central Unitaria de las y los Trabajadores CUT y quien también fue parte de la charla agregó que “Estamos felices de que puedan venir desde nivel central a dictar estas importantes charlas a nuestros sindicatos y gremios de la región. Esta es una ley que lamentablemente se tuvo que hacer luego del fallecimiento de una trabajadora de la salud y que sufrió tanto y nadie la escucho y eso es algo que no queremos que nunca mas vuelva a ocurrir, es por eso que es importante informarnos y que sepamos que debemos tratarnos con respeto”.


La charla fue dictada por Elizabeth Ramirez, Jefa de la unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social y Byron Urrutia, profesional de la misma unidad.


Elizabeth Ramirez también quiso agregar que “Esta es una normativa bien importante para Chile y que esta en el marco de la implementación del convenio 190 porque la idea es que todos y todas podamos trabajar en espacios laborales seguros libres de violencias, acoso sexual, acoso laboral y en el fondo podamos tener nuevas formas de trato, y avanzar en una cultura de trabajo decente y un trabajo seguro para todas y todos”.