Generar una mayor empleabilidad en la región, es el principal objetivo del Comité Regional de Empleo que encabezó hoy el intendente José Durana y que contó esta vez con la presencia de autoridades de la Subsecretaría del Trabajo enviadas a Arica por la ministra del ramo, Evelyn Matthei.
En el encuentro participaron el jefe de gabinete de la Subsecretaría del Trabajo, Fernán Lecaros; el jefe del Departamento de Capacitación a Personas del Sence, Eduardo Cuevas; la directora nacional del Programa ProEmpleo, Janet Hechenleitner; el seremi de Gobierno, Marcelo Urrutia; la seremi del Trabajo y Previsión Social; Cecilia Silva; el seremi de Justicia, Clemente Cerda, y los directores regionales de Sercotec, Sence y Fosis.
El intendente José Durana, señaló que el Gobierno Regional se encuentra trabajando en el desarrollo de acciones concretas para frenar la desocupación. “Estamos revisando en conjunto con Corfo, Sercotec y Fosis, la parrilla programática que tenemos para ofrecer a nuestra comunidad. Queremos implementar un plan de trabajo que nos permita dar solución a las acciones pendientes que tenemos frente al índice de desempleo”, declaró.
La máxima autoridad regional señaló que para conseguir este objetivo, el Gobierno Regional está trabajando junto a los gremios del sector privado, con el fin de conocer e impulsar planes de capacitación para satisfacer las demandas de trabajadores especializados que requieren.
“Estamos analizando además, la puesta en marcha de un Programa Especial de Emprendimiento para las mujeres de Arica y Parinacota, las que hoy representan el 12.2 por ciento del total de desocupados de la región”, indicó.
En tanto, el jefe de Gabinete de la Subsecretaría del Trabajo, Fernán Lecaros, explicó que su cartera se encuentra elaborando un despliegue en terreno con el fin de apoyar y solucionar los problemas de la región.
“Estamos empeñados en bajar las cifras de desempleo que posee la zona norte de nuestro país. El objetivo primordial de nuestra visita es transmitir a las autoridades regionales que estamos conscientes de la realidad local y que la creación de nuevos puestos de trabajo es fundamental para que Arica y Parinacota surja”, manifestó Lecaros.
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, anunció que, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este año se realizarán tres ferias laborales que entregarán oportunidades reales de trabajo a la ciudadanía.
“La primera feria que se realizará el 26 de abril, contará con una gran cantidad de empresas participantes, y son alrededor de mil los empleos que se encuentran a disposición de quien vaya y entregue su currículo”, detalló la autoridad.
Finalmente Eduardo Cuevas, Jefe del Departamento de Capacitación a Personas del Sence, le trasnmitió al intendente regional, la total disposición de la institución para la implementación de un programa especial de apoyo para Arica y Parinacota, aprovechando los programas regulares que posee el servicio. Agregó además, que “la importancia de articular y trabajar en conjunto con otras entidades públicas y el sector privado, es fundamental para que los desocupados encuentren finalmente un trabajo de calidad”.