Con el izamiento de la Bandera de la Diversidad Sexual, Sence conmemoró Día contra la Homofobia y Transfobia

Expresar su compromiso con la inclusión y respeto de todas las personas, fue el objetivo del acto realizado en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), en el marco del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia.

Los funcionarios de este servicio izaron la bandera de la diversidad sexual, en compañía del Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, el director del ISL, Fernando Ossandón y representantes de la Organización de Personas Trans, Centro de Bárbara Cancino, quienes felicitaron la iniciativa.

“Siempre es positivo que se nos reconozca, hace mucho tiempo que estamos invisibilizadas. Es momento de aparecer en escena y estamos contentas que sea hoy”, expresó la presidenta del Centro de Bárbara Cancino, Andrea Cossio.

La organización además postuló este año al fondo concursable Becas Laborales del Sence, con el objetivo de capacitar a sus integrantes en oficios para trabajar en forma independiente. “Queremos tener más oportunidades para las chicas trans y que puedan optar a trabajos más dignos y que no sea el comercio sexual la única alternativa”, agregó Cossio.

El director regional del Sence, Aníbal Cofre, explicó que este gesto simbólico nació a través de una invitación que realizó Movilh a diversas instituciones en el país y “Sence se adhirió para dar muestra del enfoque de inclusión y de respeto de los derechos de todas las personas que hemos ido incorporado en nuestro quehacer institucional”, concluyó.

Esta iniciativa comenzó en Chile el 2013 con 6 instituciones que izaron la bandera de la diversidad, mientras que este martes 17 lo hicieron 95 entidades. En la región participó la Municipalidad de Arica, Injuv y Sence.