Con éxito concluyó el Primer Diálogo Ciudadano Previsional de Arica y Parinacota

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Heredia, dio el “vamos” al Primer Diálogo Ciudadano de Arica y Parinacota, espacio de conversación acerca del actual Sistema de Pensiones, que tiene como fin rescatar en terreno la mayor cantidad de opiniones, testimonios, ideas y propuestas, para ser presentadas ante la Comisión Presidencial destinada a este tema.

La actividad contó con más de medio centenar de personas, donde participaron autoridades de Arica, representantes de organizaciones gremiales y sindicales, agrupaciones culturales, funcionarios públicos, juntas de vecinos y jubilados de la región, entre otros.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Heredia, manifestó que “el sello de la Presidenta Michelle Bachelet es precisamente escuchar a la ciudadanía a través de un diálogo permanente y nuestra mayor expectativa como Gobierno Regional es que los ariqueños nos cuenten cuáles son sus perspectivas sobre el tema de pensiones y cómo esperan ellos que nosotros lo optimicemos. Todo esto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos nuestros pensionados”.

La secretaria de la cartera, detalló, además, que los Diálogos Ciudadanos constan de dos etapas fundamentales: un encuentro previo con la ciudadanía y, posteriormente, una Audiencia programada con la Comisión Presidencial. Es por esta razón, que es muy importante contar con la presencia de todas las organizaciones sociales posibles en los debates, porque esto logrará que podamos recoger una mayor cantidad de opiniones”.

Por su parte, Rodrigo Pérez, experto proveniente de la Subsecretaría de Previsión Social y encargado de llevar a cabo una de las presentaciones de la jornada, explicó q la comunidad asistente que “esta comisión convocada por la Presidenta Michelle Bachelet está conformada por expertos nacionales e internacionales que conocen a cabalidad los temas referidos al Sistema de Pensiones, y busca revisar y plantear reformas concretas para mejorar las pensiones de las personas”.