Con mujeres del Terminal Puerto Arica conmemoran entrega de 60 mil beneficios de Posnatal parental en la región

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), celebró la entrega de 60.000 beneficios del posnatal parental en Chile, junto a mujeres trabajadoras del Terminal Puerto Arica (TPA) y el único hombre de la región que ha hecho uso de este beneficio.

Desde la promulgación de esta ley, en octubre del año pasado, y a la fecha, son 726 los beneficios del posnatal entregados, hecho que ha permitido que más mujeres y padres estén con sus hijos en sus hogares hasta los seis meses de vida.

El TPA también vivió la experiencia de tener entre sus filas a mujeres que se tomaron el posnatal, y la primera de ellas fue Romina Saavedra Hernández, coordinadora del sistema integral de gestión del Puerto, quien destacó que el hecho de ser madre no es un impedimento para trabajar y que el hecho de trabajar no es un impedimento para ser madre, “muchas mujeres quieren ser madres, pero se les dificultaba poder hacerlo por el costo que ello implicaba y por las barreras existentes”.

Romina explicó que el nuevo posnatal le ayudó a disfrutar los primeros meses de vida de su hija, pero a la vez, al regresar al trabajo y seguir desarrollándose profesionalmente, “con la satisfacción que con mi bebé existe el apego necesario y gracias a la lactancia materna constante, durante sus primeros meses de vida, se logró un mayor desarrollo nutricional. Sofía es mi felicidad, y quiero alguna vez, contarle la hermosa experiencia d sus primeros días, y sabrá del esfuerzo de ser madre y mujer trabajadora”.

Pablo Cornejo (funcionario de Integra), el único hombre que se ha tomado el posnatal parental en la región, comentó que el vínculo seguro que se creó con su hijo es un proceso que hoy se nota, “las mismas tías en el jardín me han comentado que mi hijo es un bebé muy seguro, afectivo y de mucha confianza. Las invito a que hagan partícipe a sus parejas, este es un proyecto que se va a evidenciar en un futuro en la educación, no en el presente, pero nuestros bebés, los niños del mañana se lo van a agradecer”, dijo.

La directora regional del Sernam, Romina Autran Niedbalski, destacó al TPA por el aumento de un 306% en la contratación de mujeres desde 2007 a la fecha, “nuestra aspiración es que la mujer tenga igualdad de oportunidades para integrarse al trabajo, y para eso tenemos que compatibilizar el trabajo y la familia. Todas sabemos lo difícil que era con la antigua ley tener un hijo y salir inmediatamente a trabajar. Esta es una gran oportunidad para que la madre pueda desarrollar un vínculo con el hijo, la lactancia es muy importante para nuestros hijos y además que el padre se involucre en la crianza de los hijos genera hijos más seguros”.

La seremi del Trabajo, Cecilia Silva Herrera, explicó que el posnatal parental ha sido uno de los ejes de su Ministerio, comentando que son 726 los beneficios del posnatal tomados a la fecha, “queremos una sociedad con más oportunidades, valores y seguridades. Cuando asumió el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se pensó que no se iba a cumplir con el rol social, y la verdad es que ustedes ven que es una prueba más. Ojalá que tengamos muchos más Pablos en la región, que se incorporen en el cuidado de los niños, este esfuerzo vale la pena”.

Por su parte la intendenta (s), Ximena Valcarce Becerra, destacó el trabajo del TPA y la inclusión de mujeres a sus equipos de trabajo, “tener esta cantidad de mujeres y saber a lo que se enfrentan, no es menor. Tener a 9 mujeres embarazadas y a punto de salir con un prenatal, te puede significar un cambio importante, son 9 cargos que hay que volver a entrenar, pero eso se da gracias a empresas como esta. Nosotros sólo tenemos que escuchar lo que la ciudadanía quiere, y hacerlo real a través de los proyectos de ley, pero son las empresas y los ciudadanos los que tienen que hacer valer derechos como éste.