La décimo séptima sesión ordinaria, llevada a cabo en el Salón de Pleno del Consejo Regional, votó de forma unánime, la aprobación del financiamiento de los proyectos relacionados al programa de generación de empleos denominado “Mil Cupos”, por un monto que asciende a 569 millones 826 mil pesos.
Asimismo, se dio el “vamos” a la continuidad de los programas de generación de empleos rurales de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos, por un monto estimado de 83 millones 613 mil pesos.
Ambos proyectos, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), a través del financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), permitirá la continuidad laboral de 612 beneficiarios que actualmente se desempeñan en diferentes labores con media jornada. Todo esto, a partir del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2012.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, explicó que la aprobación de los proyectos por parte del Consejo Regional es un claro ejemplo de preocupación y apoyo a la comunidad: “Estos planes de trabajo están dedicados especialmente para favorecer a jefes y jefas de hogar que se encuentren desempleados y que estén entre los 18 y 65 años de edad.
Agregó además, que “estamos trabajando diariamente para buscar una reinserción laboral definitiva para los beneficiarios. Nuestro principal objetivo es encontrar una alternativa real a estos empleos de emergencia, para que de esta manera, las personas surjan y puedan prescindir de estos programas”, expresó la autoridad.
El consejero regional Patricio Sierralta, dijo que “este es un paso importante para la región. No podíamos votar de otra manera cuando se está en juego el sustento de cada una de las familias de los trabajadores de los programas”, señaló.
Por su parte el consejero Roberto Erpel, manifestó que “el resultado de la votación me pareció correcto. Es de suma importancia generar instancias que nos permitan otorgar más y mejores oportunidades de trabajo en la región”.
Finalmente el consejero David Zapata, quiso felicitar la labor de la seremi Silva por su gestión. “A pesar de las diferencias pasadas que tuvimos respecto de lograr una solución para los programas de empleos, se concretó de la mejor manera la situación; la gente está contenta”, enfatizó.