Para conmemorar el día Internacional contra el trabajo infantil, la mesa regional que reúne a diversas entidades públicas y privadas para el desarrollo de una estrategia local para la erradicación del Trabajo Infantil, organizó una masiva corrida familiar/escolar desarrollada este 10 de junio. “En Arica: Todos contra el Trabajo Infantil” fue el nombre de esta actividad que convocó a varios centenares de niños y niñas de escuelas de la región que se dieron cita a los pies del Morro de Arica.
Al respecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, coordinador de la Mesa Regional que aborda esta problemática, José Zúñiga Verdugo, indicó que en la región el trabajo infantil es un tema preocupante, particularmente en las áreas económicas de la agricultura y en el comercio, en especial, porque la comunidad tiende a ver el trabajo como algo positivo para los niños y niñas, sin considerar que, quienes desarrollan trabajo infantil, están perjudicando su normal desarrollo escolar y psicológico. Un dato, al respecto, es que los niños/as que trabajan tienden a tener más bajo rendimiento escolar, menos años de escolaridad y perpetúan su condición de pobreza, convirtiéndose en un círculo que se repite en las siguientes generaciones. Por eso el objetivo de la corrida es el sensibilizar a la sociedad en su conjunto para que tome conciencia de la importancia de erradicar el trabajo infantil. La presidenta Bachelet, nos ha puesto el desafío de ser el primer país latinoamericano en erradicar el trabajo infantil, y para ello debemos comprometernos todos y todas”, indicó el Seremi.
En Chile cerca de 240.000 niños y niñas se encuentran en situación de trabajo infantil, lo que representa a un 6,6% del total de los niños/as del país. Para la región de Arica y Parinacota no existen estudios específicos, pero se estima que su número puede llegar fácilmente a los cuatro mil niños/as que se concentran especialmente en el sector de la agricultura y en el comercio.
En la corrida se destacó la participación de los diversos colegios de la ciudad, cuyos alumnos recorrieron con entusiasmo las distintas distancias asignadas a las categorías por cursos, entregándose medallas de reconocimiento a los primeros lugares. Sobre el particular, el Seremi de Deportes, Cristian Pérez D., señaló que los niños y niñas tienen que desarrollar todas sus potencialidades y crecer sanos y felices, no deben trabajar y en su lugar, solo deben estudiar, recrearse y practicar deportes, es por eso nuestro interés de apoyar las actividades de erradicación del Trabajo Infantil.
Se destacó en especial la presencia de una delegación del Liceo Granaderos de Putre, quienes se llevaron un segundo lugar y una copa de distinción por el esfuerzo al participar de la actividad.
Mesa Regional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador, es una instancia a nivel regional coordinada por el Seremi del Trabajo, que reúne a representantes de las SEREMIs de Salud, Justicia, Deporte y Educación y de servicios públicos como SENAME, CONADI, JUNAEB, INJUV, Carabineros de Chile, PDI. Además participan el Liceo José Abelardo Núñez, Oficinas de Protección de Derechos de las Gobernaciones de Arica y Parinacota, SERPAJ, el Servicio Jesuita al Migrante y, recientemente se incorporó los clubes Rotarios de Arica.