Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en Arica y Parinacota, correspondiente al trimestre móvil marzo 2014 – mayo 2014, alcanzó un 6,7%, 0,4 puntos porcentuales sobre el 6,3% correspondiente a la media nacional.
Por otro lado, el índice de ocupados de la región experimentó, en el trimestre móvil marzo 2014 – mayo 2014, un alza, logrando un 53,5%, incrementándose 0,2 puntos porcentuales respecto del periodo inmediatamente anterior de febrero 2014 – abril 2014.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Heredia, reveló que la población en edad de trabajar, que corresponde a las personas mayores de 15 años, “alcanzaron un total de 137 mil en Arica y Parinacota, lo que se traduce en un 77,7% del total de población regional”.
Asimismo, declaró, que “de estos porcentajes un 46,8% corresponde a mujeres y un 53,2% a hombres, acortando de manera significativa la brecha entre ambos géneros, cifras que son importantes si se considera el desarrollo laboral de nuestras mujeres en puestos de trabajos más dignos y estables”.
Finalmente, los sectores económicos que tuvieron más crecimiento porcentual respecto al trimestre inmediatamente anterior fueron Industrias Manufactureras; y Enseñanza.