El Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga Verdugo, destacó el fortalecimiento del sistema de protección social y el anuncio de la ley de inclusión laboral para personas en situación de discapacidad y seguridad para los padres y madres de niños/as que presenten enfermedades graves.
En el marco del lanzamiento del Proyecto Educación Previsional a Grupos Vulnerables Región de Arica y Parinacota, financiado por el Fondo de Educación Previsional de la Subsecretaria del Previsión social, desarrollado en la Junta de Vecinos N° 1, Ignacio Serrano, de la Población Chile, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social destacó aspectos vinculados a su cartera anunciados por la presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de mayo.
Recordando el origen del Fondo de Educación Previsional, que se creó con la Reforma previsional, instaurada en el Primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en Seremi resaltó los avances que ha tenido la Protección Social en nuestro país y que seguiremos avanzando en ella. En este sentido indicó que “La presidenta entregó anuncios importantes para los y las trabajadoras, así como también resaltó los avances desarrollados por la cartera de trabajo durante este último año.
Destacó además, el fortalecimiento y mejora del sistema de protección social para las personas que viven en situación de mayor vulnerabilidad, a través de la eliminación del 5% de cotización de salud, la implementación de cuota mortuoria o asignación por muerte para un significativo número de adultos mayores que no contaban con este beneficio; la implementación de la ley del Aporte Familiar Permanente y la ampliación de la cobertura del bono invierno, entre otras temáticas en materia previsional
Entre los anuncios, la Presienta Bachelet destacó en su discurso el avance en Inclusión Laboral, que significa el envío del proyecto, que busca contribuir con la igualdad de oportunidades en empleo de las personas con situación de discapacidad, estableciendo un porcentaje de contrataciones para personas en situación de discapacidad en las instituciones y empresas públicas. Indico el Seremi de Trabajo.
Además, Zúñiga resaltó la importancia de la creación de un mecanismo solidario para las madres y padres trabajadores en caso que sus hijos e hijas menores de 15 años sufran un accidente o enfermedad grave y de alto riesgo vital. El envío de este proyecto de ley busca que puedan prestarles atención, acompañamiento o cuidado personal durante su enfermedad, tratamiento o rehabilitación. El financiamiento de este mecanismo se hará con cargo a un fondo integrado con una pequeña cotización sobre la remuneración mensual del trabajador y una cotización equivalente de cargo del empleador y además un pequeño aporte inicial del Fisco.
El proyecto inaugurado, corresponde a una iniciativa desarrollada por la Asistente Social, Señora Mirta Ximena Pena León que apunta a atender a más de 800 personas de las comunas de Camarones y Arica. En la ceremonia de Lanzamiento estuvieron presentes autoridades locales y el representante de la Subsecretaria de Previsión Social.