DICREP realiza Diálogo Participativo en la Unidad de Crédito de Arica

La Dirección del Crédito Prendario (DICREP) realizó un Diálogo Participativo en la Unidad de Crédito de Arica ante un centenar de usuarios y usarías. En la oportunidad el Director General, Mario Acuña Prambs conversó con los usuarios respecto al crédito social que el Servicio entrega en la Región desde 1947.

“Permanentemente se analizan los diferentes productos que entrega el servicio y este tipo de encuentro permiten saber la opinión de los usuarios “los diálogos participativos nos entrega de primera fuente los que hacemos bien y profundizar en ellos y cuáles son las debilidades que tenemos como institución y hacernos cargo y así generar una sinergia entre las autoridades y ciudadanía ante los servicios que el estado dispone a la comunidad”, expresó Acuña.

Por su parte el seremi de Gobierno Fernando Ossandón afirmó que un sello del gobierno son los diálogos participativos donde ciudadanía puede aportar en la elaboración de políticas públicas: “Estamos en la Dicrep, más conocida como Tía Rica, donde compartimos con las y los usuarios del servicio en un diálogo participativo, que es una tónica del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que apunta a poder generar y mejorar la relación entre la ciudadanía y los servicios públicos, donde la comunidad realiza importantes observación para un mejor acercamiento y entrega de beneficios” sostuvo Ossandón.

Los usuarios que asistieron al Diálogo Participativo se juntaron en grupos de 10 personas y analizaron su experiencia con la institución, por aproximadamente 30 minutos, para luego escoger a un representante que comentó las conclusiones de cada grupo, frente a todos los presentes.

Karen Vivanco fue una de ellas. Sostuvo que su relación con la institución se ha mantenido a lo largo del tiempo y valoró el trato cordial de los funcionarios de la unidad de crédito. Dijo también que sería bueno habilitar una caja especial para discapacitados y la tercera edad.  Tatiana Veliz Palacio calificó como positivo el encuentro con los funcionarios de la Unidad de Crédito, señalando que “como dueña de casa muchas veces nos cuesta saber cuáles son los benéficos y mejoras que entrega el servicios y con esta actividad nos da más seguridad a la hora de venir y saber que ofrece la institución”, dijo la usuaria.

Al Diálogo Ciudadano asistió el seremi de Gobierno de Arica y Parinacota, Fernando Ossandón Muñoz; el seremi del Trabajo (s), Aníbal Cofré; el director regional de Instituto de Previsión Social, Rafael Carvajal; el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Adolfo Muñoz y el jefe de la Unidad de Crédito de Arica, Marcos Saavedra.