En el Marco de un Diálogo Ciudadano organizado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, en el sector de la Población Barrientos, Unidad Vecinal N° 31, la Directora del Trabajo, Mónica Aguirre Galván, difundió el concurso de cuentos “Mi vida y mi trabajo”, ideado por la Dirección del Trabajo para que los trabajadores puedan mostrar talentos distintos a sus capacidades netamente laborales.
El concurso, que ya se encuentra en su versión número 15, se ha convertido con el correr de los años en el único dedicado exclusivamente a los trabajadores con el fin de que demuestren su talento literario.
Este certamen, iniciado el año 2002, ha recibido más de 11 mil relatos en sus 14 años de realización. En 2015 fueron enviados 937 cuentos escritos por concursantes que desempeñan los más diversos oficios y viven en nuestro país y el extranjero. Esto último, porque con el tiempo se han sumado participantes de países sur, centro y norteamericanos, pero también de naciones de Oceanía y Europa, como Australia, España, Francia, Portugal y Noruega. En la última versión, 120 cuentos fueron escritos fuera de Chile.
La Directora Regional del Trabajo realizó una invitación abierta a todos los y las trabajadoras de la región a participar de este concurso que tiene interesantes premios para sus ganadores, los que son seleccionados por un jurado presidido por el destacado escritor nacional José Luis Rosasco.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y PREMIOS
Este año la recepción de cuentos se extenderá hasta el viernes 29 de julio, a las 12 horas.
El jurado está integrado por el padre Andrés Moro, vicario para la Pastoral Social y de los Trabajadores; Mariela Venegas, de la Dirección del Trabajo; y el escritor José Luis Rosasco, que lo preside.
Los trabajadores y trabajadoras pueden escribir un relato o cuento en un máximo de 10 carillas tamaño carta, escrito a máquina o computador, con letra arial tamaño 12, doble espacio.
Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10, a las inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país o a las agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado, con tres copias firmadas con seudónimo. En hoja aparte se deben incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, teléfono, correo electrónico y dirección.
En Arica los cuentos pueden ser entregados en la Dirección del Trabajo ubicada en Arturo Prat Nº 305, 2º Piso, Arica o en la Inspección del Trabajo, 18 de septiembre 1352.
Este año no se recibirán más de tres cuentos por participante.
También se reciben trabajos enviados al mail: concursodecuentos@dt.gob.cl, en un archivo adjunto en Word.
Los premios que recibirán los ganadores son:
Primer lugar: 700 mil pesos, un notebook, scanner, e impresora.
Segundo lugar: 500 mil pesos, un notebook.
Tercer lugar: 500 mil pesos.
Tres menciones honrosas: 100 mil pesos cada una.
Los seis cuentos galardonados serán publicados en un libro, con un tiraje de tres mil ejemplares. Todos los concursantes recibirán un diploma por su participación y el libro con los cuentos ganadores.