En Arica dan a conocer alcances de nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, en compañía del Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, el director Regional del Trabajo(s), Alejandro Díaz, y funcionarios del Instituto de Seguridad laboral (ISL), visitaron las obras de construcción del Gimnasio Costero en las cercanías de la desembocadura del rio San José, a cargo de la Southmarine Overseas, empresa que se ha desempeñado y destacado en la gestión preventiva, donde dieron a conocer a sus trabajadores y trabajadoras los alcances e importancia de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST).

La Subsecretaria indicó que “el contar con una Política de Estado que expresa el compromiso tripartito (Gobierno, empleadores y trabajadores) es un gran avance en la promoción y protección de la vida y salud de los trabajadores y trabajadoras, pues esta política establece los principios y objetivos que deben inspirar una cultura preventiva, tales como; un enfoque de derechos, el dialogo social tripartito y la participación; la equidad de género, la acción y coordinación del Estado, así como su responsabilidad en la gestión de los riesgos”.

Adicionalmente, el Seremi José Zúñiga manifestó que la política compromete indicadores de siniestralidad, formación y capacitación de trabajadores y cambios normativos que podrán implementarse en su período de vigencia.

“La política en sus ámbitos de acción destaca la normativa, la fiscalización, la formación y capacitación como sus ejes principales. Define también la responsabilidad de los actores (gobierno, empleadores y trabajadores), incluyendo los deberes de los organismos administradores de la ley 16.744, más conocida como de accidentes del trabajo”, dijo el Seremi Zúñiga.

Para las y los trabajadores del recinto deportivo, destacaron que la seguridad y salud de los trabajadores, ha sido el primer paso para construir entre todos la cultura preventiva que Chile necesita, a fin de garantizar lugares de trabajo seguros y saludables, y tenga como centro el velar por la integridad psíquica y física de los trabajadores y trabajadoras dela región y el país.

Actualmente, la PNSST, se encuentra en la última etapa de cumplimiento del convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que implica construir un Programa Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Programa Nacional, incluirá acciones concretas a realizar, metas, los recursos e indicadores de cumplimiento, además de indicar plazos para que ello ocurra.

Seremi y Subsecretaria de Previsión social