Junto a la Intendenta Regional, el Director de la DICREP, informó de la nueva cotización del gramo de oro y realizó un llamado a los usuarios cuyas prendas dejadas en garantía fueron subastadas, para recibir el pago de sus excedentes.
La famosa “Tía Rica” o Dirección del Crédito Prendario (Dicrep)- entidad que facilita dinero a la comunidad a cambio de dejar una especie en garantía- se proclama como la mejor alternativa de endeudamiento para los ariqueños en estas fechas tradicionalmente cargadas de gastos. Tal es así que entre el 5 de septiembre y el 4 de octubre, el precio de la tasación por el gramo de oro aumentó en mil pesos, pasando de 9 mil a 10 mil pesos.
Además, esta institución estatal está haciendo un llamado a los usuarios cuyas prendas dejadas en garantía fueron subastadas, para recibir el pago de sus excedentes, los que pueden ser consultados en el portal www.dicrep.cl, en la sección “Consultar Excedentes Vigentes”, donde se debe ingresar el número de cédula de identidad y podrán ver el monto de excedente disponible por usuario consultado.
También en la Unidad de Crédito Arica, ubicada en Rafael Sotomayor N° 871, se puede solicitar este excedente que es la diferencia producida entre el valor mínimo de remate (capital de préstamo, sus intereses, derechos y otros) y la suma de dinero en que la prenda es subastada. El plazo para cobrarlo vence impostergablemente en un año, contado desde la fecha de efectuado el remate que generó el excedente.
Según el administrador (s) de la Unidad de Crédito Arica, Marcos Saavedra, señaló que hay más de 12 millones de pesos disponibles para ser cobrados en la Unidad de Crédito Arica de la Dirección General del Crédito Prendario.
Se anunció además, que el 22 de septiembre, “La Tía Rica” realizará una importante subasta pública de más de 20 vehículos decomisados por la Ley de Drogas, ordenados por el Poder Judicial mediante sentencias ejecutoriadas o enajenaciones tempranas, que permitirá obtener importantes recursos económicos para los programas que ejecuta el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).