Con un cálido y entretenido desayuno preparado especialmente para los cerca de 400 alumnos de la Escuela F-3 Darío Salas, ubicada en el kilómetro 3 y medio del Valle de Azapa, se dio inicio a la conmemoración para la Erradicación del Trabajo Infantil, iniciativa instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2002, la que entre otras cosas busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención en el uso de mano de obra de niños, niñas y adolescentes del país.
La actividad, convocada por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, y la seremi de Educación María Loreto Letelier, en el marco del Comité Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y sus Peores Formas, contó además con la participación de la intendenta (s) Ximena Valcarce; el gobernador (s) Clemente Cerda, y el Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Gendarmería de Chile, quienes realizaron una presentación con dos ejemplares expertos en detección de drogas, show que entusiasmó y deleitó tanto a autoridades regionales como al alumnado del establecimiento.
La intendenta (s) Ximena Valcarce, expresó que “uno de los compromisos del Presidente Sebastián Piñera es mejorar la educación y la calidad de vida de los escolares; para ello, necesitamos que los padres permitan que sus hijos vayan al colegio y estudien, dejando de lado toda preocupación relacionada al trabajo”.
En tanto la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, explicó que uno de los objetivos primordiales de la jornada es sensibilizar el problema e informar a la comunidad acerca de cuáles son las actividades que se consideran trabajo infantil, sobre todo, las relacionadas con el área agrícola de la región.
“Todo trabajo que exponga la integridad de nuestros niños está prohibido. El uso directo y la aplicación de plaguicidas; realizar labores con exposición constante al sol, y conducir maquinaria agrícola sin tener los permisos necesarios, pueden perjudicar permanentemente la salud tanto física como mental de los menores”, dijo la autoridad.
Silva agregó que “como sociedad debemos hacernos cargo del tema y crear todas las instancias que nos permitan informar, fiscalizar y erradicar de manera definitiva el trabajo infantil”.
Finalmente María Loreto Letelier, seremi de Educación, señaló que el llamado del Mineduc es a respetar el proceso de aprendizaje de los educandos, “para que de esta manera reciban las herramientas necesarias que les permita una un desarrollo íntegro en sus actividades laborales futuras”.