Felices se encontraron esta mañana las trabajadoras de la Clínica San José, luego que autoridades del Gobierno Regional, encabezadas por la intendenta subrogante Ximena Valcarce, dieran a conocer el Bono al Trabajo de la Mujer, subsidio mensual que entrega el Estado, otorgando un ingreso extra correspondiente al 20% del sueldo de la trabajadora con un tope máximo del beneficio de $34.079.
La visita contó además con la participación de la gobernadora subrogante Cecilia Silva; el seremi de Desarrollo Social, Pablo Bernar, y las directoras de Sernam y Prodemu, Romina Autran y Alicia Quispe respectivamente.
El bono está dirigido a trabajadoras dependientes e independientes de entre 25 y 60 años de edad que pertenezcan al 30% más vulnerable y que perciban una renta de hasta 300 mil pesos, el cual podrá ser solicitado en el sitio web www.bonotrabajomujer.cl.
La intendenta subrogante Ximena Valcarce, manifestó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se encuentra comprometido con las mujeres trabajadoras más vulnerables del país.
“Nuestro Gobierno está enfocado en terminar con la extrema pobreza del país. Con la puesta en marcha de este subsidio estamos demostrando el real compromiso que existe con las trabajadoras de nuestra región. Esperamos que este bono de alguna manera ayude a mejorar la calidad de vida de las beneficiadas”, expresó la autoridad.
Agregó que “muchas veces las mujeres postergan anhelos personales por sus familias, por esta razón queremos premiar el esfuerzo que realizan día a día e incentivar a los empleadores a contratar mano de obra femenina”.
En tanto la gobernadora subrogante Cecilia Silva, señaló que “el beneficio será entregado durante cuatro años de manera continua en forma mensual o anual dependiendo de cada trabajador, a partir del mes de presentación de la solicitud”.
Silva detalló que “sólo a tres días de iniciada la iniciativa llevamos más de 350 solicitudes y contamos con beneficiar a más de mil trabajadoras en la región a fin de año”.
El seremi de Desarrollo Social, Pablo Bernar, comentó que “estamos convencidos que tenemos que favorecer, ayudar y potenciar la incorporación de la mujer al mundo del trabajo. Creemos que todos los esfuerzos que el Estado destina a los más vulnerables, nos permitirá terminar con la extrema pobreza de aquí al año 2014”.
Finalmente la directora del Sernam, Romina Autran, comentó que “en nuestro servicio trabajamos constantemente por la equidad de género y esta es otra de las oportunidades para que las mujeres salgan a trabajar y las que lo hacen de manera independiente, hoy comiencen a cotizar”.
TRABAJADORAS
Cristina Pizarro (57) y Gladys Del Carmen Olivares (54) actualmente trabajan en el departamento de aseo de la Clínica San José. Entusiasmadas contentaron que “esta platita extra nos servirá para darnos algunos gustitos, como arreglarnos el pelo, comprar ropa nueva o algún perfume que nos guste, así como también, ahorra dinero para comprar remedios”.