En el marco del trabajo desarrollado por la Mesa Tripartita de Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), dirigida por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga Verdugo, se realizó fiscalización al puerto de Arica, a fin de verificar principalmente las condiciones de seguridad laboral de los trabajadores en las distintas faenas que en se desarrollan en ese recinto.
Al respecto el SEREMI resaltó las fiscalizaciones son realizadas de manera frecuente por parte de los organismos pertinentes, pero que estas deben ser reforzadas por el aporte que hagan los mismos trabajadores haciendo uso de sus derechos a denunciar condiciones laborales inseguras. Las fiscalizaciones tienen un objetivo preventivo al igual que las denuncias que podamos recibir en los organismos fiscalizadores. Pero debemos avanzar más allá hacia una cultura de prevención de los riesgos en el trabajo. Debemos tomar conciencia del valor y la importancia de la seguridad y salud de los trabajadores, indicó Zúñiga.
En la fiscalización participaron las siguientes instituciones: Seremi de Salud, Gobernación Marítima, Instituto de Seguridad Laboral y Dirección del Trabajo.
Cabe destacar que avanzar hacia una Política Nacional de Seguridad y salud laboral (PNSST) forma parte de la agenda laboral del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
La PNSST permitirá al país avanzar en la disminución de accidentes laborales y enfermedades profesionales, a través de un cambio cultural que busca dar un salto hacia la prevención de los riesgos, considerando la necesidad de avanzar en la creación y mantención de trabajos productivos y decentes, convencidos que la prevención de los riesgos laborales y la protección de la seguridad y salud de las trabajadores y trabajadores es un pilar fundamental de nuestro desarrollo económico y social que debe ser fortalecido por el Estado.