Instituto de Seguridad Laboral Arica y Parinacota dio Cuenta Pública Participativa

Con la participación de usuarios trabajadores, empleadores, estudiantes y representantes de los servicios públicos dependientes de la SEREMI del Trabajo y Previsión Social el Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral Fernando Ossandon Muñoz entregó una cuenta pública con la participación del Director Nacional de esta entidad, Jaccob Sandoval Hauyón.

En dicha actividad Ossandon Muñoz destacó el cumplimiento de los objetivos del Servicio que él dirige en cuanto a la atención de trabajadores y empleadores según lo establece la ley 16744, centrando su accionar en la prevención de los riesgos laborales, apuntando a que sus empresas sean espacios preventivos. En su calidad de Servicio público, son de especial preocupación los trabajadores y trabajadoras más vulnerables de la región por lo cual realizaron el año 2015 y continúan el presente año, campañas de difusión y sensibilización en pro del establecimiento de una cultura preventiva en el mundo del trabajo. Junto a esto resaltó la participación en diversas mesas de trabajo a nivel regional que apuntan a la generación de acciones preventivas en el mundo de la minería, agricultura y otros rubros económicos. El año 2015, señaló el director, el ISL a nivel nacional inició una campaña inédita entre las administradoras del seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, conocidas comúnmente como mutuales, consistente en el pago de los excedentes de las cotizaciones que los empleadores pagaban al ISL. A nivel nacional son más de 3.600 millones de pesos a devolver y en la región esta cifra alcanza a los $82.531.159, entregándose hasta la fecha 17.999.348. Con esto premiamos a los empleadores que cotizan regularmente y se preocupan de sus trabajadores y realizamos una gestión transparente.

El director Nacional del ISL por su parte indicó que es nuestra preocupación que todos los trabajadores y las trabajadoras del país tengan un trabajo decente que se refleje en que estos desarrollen su actividad laboral en un ambiente seguro y protegidos contra accidentes laborales. “No es posible que aún en Chile cerca de 500 trabajadores al año fallezcan producto de un accidente laboral, debemos trabajar conscientemente para que esto no ocurra más. Nuestra presidenta está pronta a promulgar la Política Nacional de Seguridad y Salud Laboral la que se espera concretar en planes de trabajo que involucre al estado, las empresas y trabajadores y trabajadoras en la generación de una cultura de prevención y cuidado de la salud y seguridad laboral”, indicó el Director , sr. Jaccob Sandoval.

El Seremi del Trabajo por su parte, destacó la gestión que el ISL desarrolla a nivel regional que pone énfasis en su calidad de servicio público al servicio de los trabajadores y empleadores en la prevención y generación de una cultura de autocuidado y prevención de los riesgos laborales.

Acompañaron la cuenta pública los directores de los servicios dependientes de la SEREMI del Trabajo, Aníbal Cofré, del SENCE, Antonella Muñoz, del IPS, Marcos Saavedra de la DICREP y la Directora del Prodemu, Selena Contreras.