Alumnos de la especialidad de explotación minera de los liceos Pablo Neruda y Chile Norte participaron de una capacitación organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) sobre el Seguro de Accidentes Escolares y la ley de Accidentes del Trabajo.
Esta iniciativa del ISL liderada por su Director Regional, Fernando Ossandón, busca formar conciencia de autocuidado y protección entre los jóvenes que próximamente se incorporaran al mundo del trabajo. Al respecto, el directivo indicó “nuestra preocupación son los trabajadores jóvenes, quienes estadísticamente más se ven expuestos a un mayor número de accidentes. El caso de los alumnos con los que hoy trabajamos, están protegidos por el Seguro de accidentes escolares, por ello es que junto a la ley de accidentes laborales, deben estar al tanto de esta herramienta del Sistema de Protección Social del Estado de Chile, que es gratuita y la que podrán usar mientras desarrollen actividades escolares y sus prácticas laborales.
Por su parte, el Seremi del Trabajo, José Zúñiga Verdugo, indicó a los alumnos que “la seguridad y salud de los trabajadores es una preocupación permanente del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, lo que se manifestará en la dictación de una política nacional de seguridad y salud Laboral que se lanzará a fines del presente mes. Esto forma parte de los compromisos internacionales asumidos por Chile y responde a los lineamientos programáticos del Gobierno que pone al trabajador en el centro de sus preocupaciones. Sin trabajadores protegidos el desarrollo del País no es posible”, indicó el SEREMI.
Estas actividades organizadas por el ISL forman parte de la conmemoración del Mes de la Prevención y que contempla, entre otras actividades, el lanzamiento del programa Muévete, que realiza pausas saludables en los servicios y empresas asociadas al ISL, este viernes 8 de abril a las 9:00 en la Plaza Colón; también contempla la participación en el Seminario del Programa de Erradicación de la Silicosis (PLANESI) a desarrollarse el 13 de abril.