Con una masiva participación de Trabajadores/as a honorario el Instituto de Seguridad Laboral ISL, realizó capacitación en la Ley Nº 16.744, sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales orientado a trabajadores independientes y trabajadores a honorarios con el objetivo dar a conocer los beneficios y obligaciones que estipula esta ley y sus decretos y, en especial, explicar el procedimiento a seguir en caso de sufrir accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Adolfo Muñoz F. Director Regional del ISL señaló que “muchos trabajadores independientes no cotizan para el seguro contra accidentes laborales, y quienes lo hacen no conocen a cabalidad el funcionamiento del seguro y como este los protege frente a accidentes laborales o enfermedades profesionales. Por eso nuestro interés en realizar estas capacitaciones, que se enmarcan dentro de nuestras labores habituales y que hoy toman más fuerza en el marco de la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud Laboral que quiere avanzar en la creación de una cultura de la prevención de los riesgos asociados al mundo del trabajo”.
Además Seremi de Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga informó sobre la Nueva Política Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (PNSST) y enfatizo que ¨la PNSST se ha construido entre todos y todas, empleadores, trabajadores y gobierno, porque todos somos parte de esta iniciativa que beneficia al país y a los trabajadores dependientes e independientes, públicos y privados”.
Cabe destacar que la a Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST) se enmarca dentro de los lineamientos establecidos en el Convenio 187 de la OIT, sobre el Marco Promocional para la Seguridad y Salud en el trabajo, ratificado por Chile el 27 de abril de 2011, y en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual señala que “debemos avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que incorpore activamente a los sectores y modernice la institucionalidad”.