La Tía Rica lanza promoción histórica en Fiestas Patrias

“¡Tiki tiki ti!”, exclamó el administrador regional de la Dirección del Crédito Prendario (Dicrep), Julio Izquierdo, por la nueva promoción que la “Tía Rica” lanzó para celebrar estas Fiestas Patrias. “La idea es que la comunidad pueda celebrar sin preocupaciones el Mes de la Patria. Para ello, hemos lanzado esta nueva promoción que incluye además, un avalúo histórico en la tasación del gramo de oro de un 40 por ciento, pasando de los $5.050 a los $7.018”, explicó el jefe de la sucursal.

El beneficio, que estará disponible hasta las 14 horas del próximo viernes 16 de septiembre, se aplicará sólo a las alhajas de oro de 18 quilates y se mantendrá el tope de 100 mil pesos que entrega como monto máximo el servicio por cada joya o prenda empeñada.

Las condiciones del financiamiento se van a mantener. Se respetará el cobro mensual de un 2.5% y el otorgamiento de seis meses para pagar, con la posibilidad de renovar el crédito una vez más por el mismo período. Con esto se desea mejorar en gran medida, el préstamo social que entrega esta institución sin fines de lucro, la que lleva 91 años al servicio de la región.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, manifestó que en el Mes de la Patria los chilenos acostumbran a recurrir a las tarjetas de casas comerciales o préstamos de consumo, viéndose endeudadas sin poder rendir las cuentas a fin de mes: “Con este aumento en la tasación del gramo de oro, queremos invitar a la gente a pasar unas Fiestas Patrias de manera tranquila y sin la presión que imponen otras instituciones o empresas cuando se les solicita un préstamo”, recalcó.

La autoridad apuntó además al rol social que cumple la entidad. “La ‘Tía Rica’ busca mejorar la situación económica de sus usuarios, evitando que se endeuden injustamente por dejar una prenda en garantía. Es por esta razón que los costos del trámite son menores y la diligencia se torna rápida y sin mayores complicaciones; es una institución sin fines de lucro”, enfatizó.

Uberlinda Rozas (42) dueña de casa, tres hijos, y aún afectada por el accidente ocurrido en la Isla de Juan Fernández, expresó que “los funcionarios se preocupan para que no perdamos la prenda; nos llaman con anticipación avisándonos que nuestro boletín está por vencerse; por eso confío en la ‘Tía Rica’, porque no corro el riesgo de perder mis prendas”.

“Nos viene muy bien unos pesitos más para pasar este Mes de la Patria junto a la familia”, añadió María Codoceo (53) madre de tres hijos.

Para mayor información puede dirigirse a las oficinas de la Dicrep ubicadas en Sotomayor 871 o llamar al teléfono 350305.