La vanguardia del buen vivir

Prolongar los cambios y perpetuar creencias es una política que debe ir quedando atrás, ya que eso ha dado paso a puntos de quiebre en nuestra sociedad. Es necesario que hoy se discuta la necesidad de hacer un cambio de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, bajo una mirada gradual y responsable, que sea sustentable en el tiempo. No hay mejor política pública que el trabajo, pero el trabajo con dignidad, el trabajo decente, al cual todos debemos aspirar.

En nuestra región los cambios han llegado para quedarse. Las ganas de tener una mejor calidad de vida es tan imperante como la necesidad de ampliar el espectro y ver que sí es posible estudiar esta propuesta, que los lugares de trabajo analicen la importancia de tener trabajadores en un buen ambiente laboral, condiciones dignas que permitan su buen desarrollo para así aumentar el nivel de productividad. El mejor capital humano que tiene nuestro país son los trabajadores, y ellos lo más valioso que tienen es su vida y su salud. Nuestro foco es y será siempre las personas, eso es un mandato de nuestro Presidente, Gabriel Boric.

En Arica y Parinacota hemos estado trabajando en escuchar a los empleadores, ayudarlos a resolver sus inquietudes respecto de esta iniciativa, en encontrar los espacios para generar puntos de encuentro en el contexto de diálogos técnicos, laborales y sindicales y empresariales en torno a cómo se implementaría esta medida de reducción de jornada a 40 horas.

Hay tantas experiencias en el día a día de trabajadores y trabajadoras que nos llaman a reflexionar y a seguir adelante, prueba de ello son las empresas que se han unido a esta iniciativa y que quieren contribuir en una mejor calidad de vida para todas y todos. Confiamos que este anhelo se haga realidad, cumpliendo con todas las formalidades de rigor, ya que creemos que hay que seguir avanzando en materia laboral y, por cierto, avanzar hacia un bienestar emocional como sociedad.

Desde la cartera tenemos el convencimiento que este compromiso forma parte fundamental del trabajo decente, de la lucha por la seguridad y salud en el trabajo, y que es un proyecto que le hará bien a la sociedad. Hoy, a nivel nacional, tenemos empresas que se han anticipado a este cambio de forma de ver el día a día en el mundo del trabajo y están dando el ejemplo, están marcando una ruta, y eso quiere decir que los empleadores están contribuyendo a la vanguardia y eso es la vanguardia del buen vivir.