Llaman a participar en el 9 ° concurso nacional del Fondo para la Educación Previsional

La Subsecretaría de Previsión Social informa que están disponibles las Bases de Postulación al Noveno Concurso Nacional del Fondo para la Educación Previsional (FEP), que en esta versión cuenta con más de 2 mil millones de pesos para apoyar financieramente a lo largo de todo Chile proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones.

En la ocasión, el seremi del Trabajo y Previsión Social José Zúñiga junto a la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Antonella Muñoz se reunieron la asociación indígena Suma Q´amaña Taki para hacer un llamado a la ciudadanía a que se informe y participe este concurso

Por tal motivo, Zúñiga expreso que “la comunidad debe estar informada respecto al sistema de pensiones, de tal manera la ciudadanía se eduque y conozca los beneficios previsionales a los que puede acceder, formando monitores que puedan traspasar la información a sus pares “

Por esta razón la Subsecretaría de Previsión Social invita a postular a todas las personas naturales, jurídicas, universidades, centros privados de investigación, organizaciones sociales, sindicales y comunitarias reguladas por la ley 19.418, comunidades indígenas reguladas por la ley 19.253, y otras personas jurídicas públicas y privadas cuya actividad laboral, social o cultural o finalidad, esté preferentemente relacionada con el ámbito académico, educacional, o difusión, de programas o políticas sociales.

Los proyectos que postulen a este nuevo concurso del FEP deben estar dentro de los ámbitos de Formación de Monitores o Información Previsional, así lo señalo directora regional del IPS Antonella Muñoz.

“La Formación de Monitores busca entregar a los beneficiarios herramientas e información sobre el Sistema Previsional, así como sobre materias relacionadas y relevantes del Sistema de Seguridad Social chileno, que les permita conocer los derechos, beneficios y obligaciones”, sostuvo Muñoz

Por otra parte, en esta oportunidad se ha dispuesto una convocatoria territorial descentralizada que promueva y facilite la participación de cada región del país, definiéndose para ello las opciones de: proyectos de nivel nacional; regional, y comunal.

Ángel Bolaños miembro de la asociación indígena Suma Q´amaña Taki destacó la importancia de participar en este concurso “queremos llegar a nuestras comunidades indígenas de la región para que se informen respecto a la educación previsional” manifestó el dirigente.

Es en este marco que la Subsecretaría de Previsión Social realiza anualmente este llamado invitando a los interesados a que participen del Fondo para la Educación Previsional, presentando sus ideas y proyectos los que podrán optar a fondos que van de los $20.000.000 a los $60.000.000, recursos estarán en función de la territorialidad de las iniciativas.

Fechas de Postulación

Postulación de Proyectos en Formato papel: del 8 al 29 de enero de 2016 hasta las 13:00 hrs., en oficinas regionales establecidas en las Bases.

Postulación de Proyectos Vía On line: del 8 de enero al 2 de febrero de 2016, hasta las 13:00 hrs.