En una ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales, alumnos y familiares más de 100 personas fueron certificadas en oficios por la Subsecretaria del Trabajo a través del programa de Servicios sociales.
Los oficios de capacitación fueron Guardia de seguridad OS-10 y Operador Portuario Certificado con 62 beneficiarios/as, y 240 horas de capacitación. Maestros en Obras de Edificación donde participaron 25 personas con 200 horas de capacitación y Eléctrico en Construcción civiles y Energía fotovoltaicas, con igual número de participantes y horas de capacitación.
El objetivo de estos cursos es generar competencias de empleabilidad para personas que se encuentren desempleadas en la Comuna de Arica, a través de la formación en oficios certificados para la construcción y la seguridad privada y que permitirán a sus participantes insertarse en un puesto de trabajo formal y dependiente.
El Seremi del Trabajo, José Zúñiga, destacó que los oficios en los que fueron capacitados son de alta relevancia para la región y se asocian a los rubros económicos que más empleo han generado durante este último año en la región. Destacó que algunas de las personas que hoy debían recibir sus certificados, no pudieron asistir por encontrarse trabajando en el oficio que estudiaron, por lo que es meritorio el trabajo desarrollado por la Corporación ejecutora del Programa.
María Paz Salvo, Subdirectora del Programa Proempleo de la Subsecretaria del Trabajo, junto con felicitar a los alumnos certificados, informó que prontamente se iniciarán nuevos proyectos que apuntan a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, pero esta vez dirigido a beneficiarios del Programa de Seguridades y Oportunidades, en el oficio de Servicios de apoyo y cuidados domiciliarios a personas en situación de dependencia.
“Construyendo un Empleo a través de un Oficio”, fue el nombre del Proyecto ejecutado en el marco del Programa Servicios Sociales 2016, financiado por la Subsecretaria del Trabajo – Gobierno de Chile y ejecutado por la Corporación para el emprendimiento Social y Productivo.