Mujeres jefas de hogar y dirigentas sociales se capacitaron en taller de Protección Social y Jubilación

  • La autoridad de Trabajo y Previsión Social fue parte de la jornada informativa que recibieron mujeres de Prodemu, con el fin de trabajar de manera colectiva por el empoderamiento, liderazgo y el acceso al mercado laboral.

Con el fin de realizar un trabajo colectivo y colaborativo promoviendo las capacidades de empoderamiento y liderazgo de mujeres jefas de hogar, a través de un proceso socioeducativo con perspectiva de género. Es que el Instituto de Previsión Social IPS, administrado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, realizo una jornada informativa sobre “Protección Social y Jubilación” para mujeres jefas de hogar y dirigentas sociales pertenecientes a la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU.

En la ocasión, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo Vergara, participó de la jornada entregando un mensaje a las y los asistentes de la charla “Como Gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric, tenemos la gran tarea de llevar adelante una agenda de iniciativas transformadoras en las temáticas de Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, poniendo énfasis en la recuperación económica y la empleabilidad. Esta tarea no la podemos hacer solos, debemos hacerla en conjunto con la ciudadanía, solo de esta manera podremos llevar adelante y concretar las transformaciones que Chile necesita”.

Por su parte, el Director de IPS Manuel Barreda, expuso a más de 20 mujeres y hombres interesados en saber sobre las temáticas del Sistema de pensiones, las estructuras y pilares que este conforma, los tipos de pensiones que otorga el sistema de AFP ( vejez, invalidez y sobrevivencia) además de la cuota mortuoria, modalidades de pensión en cuanto a la renta vitalicia y el retiro programado, información que fue complementada con los beneficios que entrega el Pilar Solidario y la Pensión Garantizada Universal, conocida como PGU.

Jacqueline Diaz, Dirigenta de la Junta de vecinos El Caleuche 48 y vicepresidenta de la ONG Futuro, fue parte de la jornada informativa y comentó que esta charla es muy beneficiosa para ellos, quienes son los que trasmiten la información a sus vecinos “fue una jornada muy enriquecedora, aprendimos mucho de los servicios y la información fue justa y precisa, muchos de los dirigentes que estuvimos presente nos comprometimos a llevar la información a quienes lo necesitan”, dijo.

Otro de los objetivos de esta jornada informativa es promover el acceso al mercado laboral y al emprendimiento para avanzar en autonomía económica, fortalecimiento de la asociatividad y el ejercicio de la ciudadanía activa, con el fin de construir un nuevo chile, más justo y digno.