Organizaciones sociales de Arica analizaron necesidades de capacitación laboral

A través de Diálogo Ciudadano, Sence recogió información para definir los oficios que se dictarán durante 2016 en Arica y Parinacota.

Dirigentes de juntas de vecinos y representantes de otras organizaciones sociales participaron del Diálogo Ciudadano desarrollado por el Servicio Nacional del Capacitación y Empleo (Sence) en Arica, que tuvo como tema de análisis las necesidades de capacitación de los habitantes de la región.

El director del Sence Arica y Parinacota, Aníbal Cofré, explicó que en primera instancia se consultó a las empresas sobre qué oficios necesitarán contratar en el corto y mediano plazo, información que será complementada con las opiniones de la comunidad para establecer los cursos que se realizarán el próximo año.

En la actividad también participaron los seremis de Gobierno, Carolina Videla y del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, quienes destacaron la importancia de recoger la opinión de la comunidad a la hora de planificar el trabajo de los servicios públicos.

Los principales oficios solicitados por la comunidad de Arica fueron gasfitería, instalación de equipos termosolares, guardia de seguridad, instalador eléctrico y cajero bancario, mientras que en las observaciones se solicitó aumentar las edades máximas permitidas para participar, las que actualmente son de 64 años en los programas generales y de 74 años en los cursos dirigidos a adultos mayores.

También se informó a los dirigentes sobre el fondo concursable Becas Laborales del Sence, el cual abre las postulaciones entre los meses de febrero y marzo, y permite a las organizaciones sociales, sindicatos y servicios públicos solicitar capacitaciones para sus usuarios en los oficios que ellos requieran.

sence dialogo2