Se dio inicio a la Escuela de Derechos y Legislación Laboral en Arica

Con una masiva asistencia de trabajadores y trabajadoras partió la primera jornada de la Escuela de Derecho y Legislación Laboral, iniciativa organizada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Arica.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, explicó que esta escuela tendrá una duración de doce meses con una sesión mensual y su objetivo es el fortalecer el movimiento sindical y el empoderamiento de los trabajadores en la defensa de sus derechos.

“La Reforma Laboral entregará grandes responsabilidades a la organización sindical por lo que se requiere contar con dirigentes y trabajadores preparados para ejercer sus derechos. Las organizaciones sindicales actuales son maduras y responsables, pero si apuntamos a contar con sindicatos mayoritarios y representativos, se requiere de mayor preparación de parte de sus dirigentes”, señaló el Zúñiga.

En esta ocasión se contó con la presencia de la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, quien como parte de los contenidos de la escuela expuso sobre las propuestas de la multisindical en el proyecto de modernización de las relaciones laborales.

Junto a la exposición de la presidenta de la CUT, el profesional del ISL, Sergio Tello, expuso sobre la ley 16.744 sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Seremi del Trabajo y CUT Arica2

Visita Protocolar a la Intendenta

Posterior a su participación en la Escuela, acompañada del seremi del Trabajo, José Zúñiga; del presidente regional del CUT, Julio Olivares y de directivos sindicales locales, la Presidenta de la CUT entregó sus saludos protocolares a la máxima autoridad de Arica y Parinacota, Gladys Acuña.

Al respecto, la intendenta expresó que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es fundamental el trabajo colaborativo con los trabajadores en torno a una de las reformas estructurales más importantes como es la Reforma Laboral que viene a sentar las bases de un cambio en la búsqueda  de una sociedad más justa, poniendo al trabajador al centro de la discusión. También destacó que “esta instancia de formación dirigida a trabajadores y trabajadoras de la región nació de una alianza estratégica entre el Gobierno y la multisindical a nivel regional para avanzar en el objetivo de fortalecer el movimiento sindical y el empoderamiento de los trabajadores en la defensa de sus derechos”, señaló la jefa del Gobierno Regional.

 Seremi del Trabajo y CUT Arica3