En dependencias de la Dirección Regional del Trabajo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Arica y Parinacota, José Zúñiga Verdugo, dirigió la Mesa Tripartita de Política Nacional de seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), compuesta por entidades gubernamentales, representantes de empleadores y de trabajadores
Según indicó el Seremi del Trabajo y Previsión Social la actividad forma parte del proceso de implementación de la Política Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (PNSST) en la que se encuentra empeñado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. En esta etapa se elaboró y ejecutará un plan piloto durante el presente año, a través de un proceso Diálogo Tripartito, donde trabajadores, empleadores y gobierno definen lineamientos para contribuir a generar una cultura de prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a la salud, teniendo en cuenta que no hay trabajo productivo ni decente, si no hay un trabajo Seguro y Saludable para los trabajadores.
Se contó con la participación de la Directora Regional del Trabajo, Mónica Aguirre Galván; el Director Regional de Instituto de seguridad Laboral (ISL) Fernando Ossandón Muñoz, representante de la Seremi de Salud, representante del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), representante de la Gobernación Marítima de Arica, Cámara de Comercio de Arica, CUT, ANEF, y sindicatos de trabajadores.
El Director Regional ISL destacó “lo relevante que es para región y el país poder consensuar actividades que apunten a generar educación en materia de derechos laborales frente a accidentes del trabajo y enfermedades profesionales entre trabajadores, empleadores y Estado. Esa es la importancia de esta mesa de trabajo, generar la instancias de diálogo que permita avanzar en la construcción de una Cultura Preventiva participativa, que nos permita disminuir principalmente los accidentes laborales y enfermedades profesionales mediante el empoderamiento del conocimiento de los derechos y deberes de los trabajadores frente a la ley N° 16.744 y el rol que deben cumplir los Organismos Administradores de esta ley para el bienestar de los trabajadores.”
Por su parte Verónica Gómez Romero, del Sindicato de trabajadores de la Empresa Paris Arica, señaló: “Es importante participar de esta mesa y poder proponer en conjunto con otros trabajadores nuestra ideas y demandas, además conocer los conflictos que se generan en otros sectores y poder coordinar en conjunto acciones a desarrollar”
La mesa acordó reunirse prontamente para seguir desarrollando las actividades propuestas para el presente año.