Sence dialogó para mejorar la empleabilidad a través de las capacitaciones

La jornada de conversación contó con la presencia de empresarios, organismos técnicos de capacitación, funcionarios públicos y dirigentes de diversas organizaciones sociales y gremiales de la región.

Con el objetivo de acercar los servicios públicos a la comunidad ariqueña y generar espacios de conversación, reflexión y retroalimentación con diversos actores de la sociedad civil, que permita mejorar las políticas públicas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Arica y Parinacota, realizó el Diálogo Ciudadano “Cómo Mejorar la Empleabilidad a través de las capacitaciones”.

La actividad realizada en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y contó con empresarios/as, representantes de organismos técnicos de capacitación, dirigentes de diversas organizaciones sociales y gremiales de la región, además de funcionarios públicos de los servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

En la oportunidad, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, destacó la relevancia de esta instancia de participación ciudadana “Tuvimos una jornada productiva, donde han participado ciudadanos, empresas, Otec y funcionarios públicos. Como gobierno, hemos seguido en la línea de dialogar con las y los trabajadores y trabajadoras, y los diálogos sociales son una excelente instancia para conversar con las personas y conocer las necesidades de todos los sectores, además de permitir retroalimentarnos de las distintas miradas, necesidades y así enfocar de mejor manera los beneficios, en este caso de Sence, las capacitaciones que finalmente llegan a nuestros/as trabajadores y trabajadoras”.

En tanto, Katherine Lizana, referente de personas de la empresa Easy en Arica, expresó que “Estamos siempre comprometidos con la comunidad, y creemos que siempre en conjunto con las instituciones gubernamentales podemos hacer buenos equipos para apoyar a nuestros trabajadores y trabajadoras, lograr capacitarlos y que estén contentos. Esta iniciativa es muy positiva porque se genera una instancia de comunicación entre los diversos actores, en este caso entre las autoridades, las empresas y los otec”.

Hay que destacar, que los diálogos son un mecanismo de participación ciudadana, que se encuentran en la norma de participación ciudadana del Sence, aprobada con la resolución exenta N° 5324 del 30 de septiembre del 2014, y se definen como instancias de encuentro y diálogo entre la autoridad política y la ciudadanía, las cuales culminan con una respuesta formal y pública de las autoridades regionales.