Seremi del Trabajo constató irregularidades que afectan a trabajadores del Parque Acuático

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, en compañía del director regional del Trabajo, Marcelo Cortés, y del inspector provincial del ramo, Juan Meléndez, se reunieron con los trabajadores que actualmente se desempeñan prestando servicios en el proyecto “Parque Acuático”, para constatar y verificar en terreno, las infracciones cometidas por parte de empresas Andalién y Asevertrans, cuyas irregularidades mantienen paralizadas la obra.

125 trabajadores se encuentran movilizados producto de irregularidades que los afecta directamente. Acusan el no pago de remuneraciones; infracciones a las jornadas laborales y de descanso; la no entrega por parte de las empresas contratistas de insumos para la higiene y seguridad; falta de señaléticas, y faltas en el registro de asistencia, situación que ha llevado incluso a manifestaciones con barricadas y quema de neumáticos a las afueras del recinto.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, explicó que La Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo, sobre lo relacionado al ejercicio de las funciones y de las atribuciones de los inspectores del trabajo, señala que éstos podrán ordenar la suspensión inmediata de las labores que a su juicio constituyan un peligro inminente para la salud o vida de los trabajadores.

Al respecto la secretaria de la cartera comentó que “sin embrago, no se procedió a la suspensión de faena por encontrarse los trabajadores sin labores que desarrollar durante el procedimiento inspectivo”.

Por otro lado el director regional del Trabajo, Marcelo Cortés, manifestó que “a contar de la próxima semana crearemos una mesa de diálogo entre los trabajadores afectados y representantes de la Municipalidad de Arica, con el objetivo de mediar laboralmente su situación actual y llegar a un acuerdo que deje satisfechos a todos”.

Finalmente el inspector provincial del Trabajo, Juan Meléndez, aseguró que “se van a cursar multas cuando se termine la revisión total de los documentos, para posteriormente notificar la resolución a las empresas infractoras”.