Seremi del Trabajo da a conocer medidas en favor de las Pymes de Arica y Parinacota

En el marco de su intervención en Encuentro Empresarial “Desafío Pyme Productividad Crecimiento y Salud Laboral”, organizado por ProPyme en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Arica y Parinacota, Juan Manuel Carrasco, dio a conocer dos de las medidas adoptadas por el Gobierno a fin de favorecer al sector de la micro, pequeña y mediana empresa en nuestra Región.

En un auditorio que congregó a casi 300 empresarios y emprendedores, el Seremi Carrasco explicó la decisión de incorporar una modificación legal al SENCE, para que las Pymes puedan acceder a las capacitaciones del mencionado Servicio dependiente del Ministerio del Trabajo.

El Seremi en su presentación convocó a los asistentes a un trabajo colaborativo en vista a revertir el retroceso observado en los último cuatro años del pasado Gobierno.

“Se destruyó el empleo, y cuando me refiero a destruir el empleo, es que pasamos de tener -en Arica y Parinacota- de 36.320 trabajadores, en el sector privado, a sólo 34.480, a finales del 2017”, indicó.

Juan Manuel Carrasco, insistió en la importancia de las Pymes en una efectiva reactivación económica y empleabilidad. “Ustedes son el motor de Chile”, indicó la Autoridad Ministerial al citar que en Chile existen más de 900 mil Pymes, las que representan el 99% de las empresas; constituyéndose así como la principal fuente de trabajo del país, ya que generan el 64% del empleo.

Carrasco preciso: “El importante rol de las Pymes, no se refleja en la oferta de capacitaciones  por parte de SENCE, situación que se pretende subsanar con las modificaciones anunciadas por el Ministro Nicolás Monckeberg, quien dio a conocer lo ilógico que resulta que apenas 1 de cada 4 pesos que se gastan en capacitación vaya a las pequeñas y medianas empresas”.

FISCALIZACIÓN COLABORATIVA

Asimismo, el seremi Juan Manuel Carrasco se refirió a la implementación de un programa de fiscalización colaborativa a las micro, pequeñas y medianas empresas, iniciativa que ya tuvo una experiencia en el primer Gobierno del presidente Sebastián Piñera.

“Aquí, la Dirección del Trabajo tendrá un rol educativo y de capacitación, dando la oportunidad de corregir falencias antes de cursar una multa”, indicó la Autoridad Regional.