El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la tasa de desocupación regional correspondiente a agosto – octubre, llegando la cifra a un 4,3%, 0,8 puntos porcentuales (pp) por debajo del trimestre inmediatamente anterior de un 5,1%, y 2,1 (pp) por debajo de la tasa nacional de 6,4%.
Asimismo, el informe arrojó que durante el mismo trimestre, pero de 2015, el índice logró 1,3 puntos porcentuales menos que el 5,6% experimentado en dicho trimestre.
En este contexto, Arica y Parinacota se posicionaría como la cuarta región más baja a nivel nacional, logrando instalarse en la zona con menor desempleo, seguida por el 6,9% que presenta la Región de Tarapacá.
En cuanto al número de ocupados, en la región aumentaron en casi 1.300 personas en comparación al trimestre julio – septiembre, destacándose los sectores administración pública e industria manufacturera con las mayores alzas: 1,5 y 0,9 respectivamente.
Al respecto el seremi del Trabajo, José Zúñiga V., valoró las buenas cifras recogidas por el INE y manifestó que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet ha generado en la región grandes inversiones en el marco del programa PEDZE que se han complementado con las inversiones privadas, permitiendo estos buenos indicadores, pero que se seguirá adelante impulsando políticas centradas en la generación de trabajos decentes y de calidad, pues nuestra preocupación son las personas desempleadas ya que detrás de cada una de ellas hay a una familia que requiere de sustento. “Nuestra atención está puesta principalmente en aquellos grupos con más dificultades de acceso al mundo del trabajo como los jóvenes, las mujeres y las personas con discapacidad. Para ello existen programas y subsidios especiales como el Programa Más Capaz, el Bono Trabajo de Mujer y el Subsidio al empleo Joven”