Seremi del Trabajo e INJUV lanzan plataforma “Tuprimerapega” para inserción laboral de jóvenes

Con el objetivo de que los jóvenes entre 18 a 29 años puedan encontrar empleo y una rápida inserción laboral, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en conjunto con la empresa TuPrimeraPega.cl acaban de lanzar 5.000 cupos de capacitación destinados a quienes se encuentran buscando una pega, esto con el fin de que puedan aumentar sus opciones de quedarse con el cargo al que postulan mediante un coaching personalizado en línea.

La iniciativa se enfoca, principalmente, en una videoconferencia personal con un consultor de la compañía de recursos humanos en la que se capacitará al joven en cuatro áreas: orientación laboral, construcción de un currículum vitae, cómo preparar y enfrentar una entrevista psicológica y conocer en detalles los test laborales.

Esta capacitación gratuita nació luego que INJUV, Tuprimerapega.cl y Cadem, desarrollaran un estudio titulado “Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil”, donde se encuestó a 1.111 personas, entre 18 a 29 años.

El estudio arrojó que si bien alrededor de 8 de cada 10 jóvenes encuestados cree contar con las herramientas o conocimientos necesarios para hacer un buen currículum vitae, más del 50% de las personas jóvenes indica no haber recibido alguna asesoría o capacitación sobre cómo se elabora este documento. De la cifra anterior, los jóvenes encuestados de entre 25 y 29 años son quienes porcentualmente más señalan no haber recibido alguna asesoría al respecto.

Respecto a la iniciativa, el director regional del INJUV, Samuel Pozo, sostuvo que “es una ayuda concreta a todos los jóvenes que se deben enfrentar por primera vez al mundo laboral, son herramientas muy útiles, pero que lamentablemente no se encuentran en la malla curricular de ninguna carrera o dentro del programa de ningún colegio técnico, los jóvenes tienen los conocimientos para desenvolverse en el trabajo, pero no logran traspasar el primer obstáculo: la selección laboral.”

El director regional también valoró este convenio comentando que “el último sondeo sobre las percepciones de los jóvenes frente al trabajo, muestra que para la mitad de los consultados (49%) el tener un conocido o una red de contactos potente sigue siendo la mejor forma de lograr un trabajo.”

“Queremos acabar con esta problemática y ayudar a que cualquier joven pueda integrarse al mundo laboral, sin la necesidad de tener un pituto, que sean sus habilidades y sus ganas las principales armas para conseguir su primer trabajo”, finalizó Pozo.

En el lanzamiento regional se realizó en las dependencias del ISL y contó con la participación del seremi del Trabajo, José Zúñiga, quien se refirió a “Los esfuerzos que está haciendo el gobierno, la Presidenta Bachelet, para generar más y mejores oportunidades para los grupos que más dificultades tienen para insertarse en el ámbito del trabajo como son las mujeres y jóvenes”.

En ese sentido destacó el Programa Más Capaz, el subsidio al empleo joven, las becas laborales, entre otras herramientas de apoyo a la inserción laboral de los jóvenes.

En la presentación, donde participaron parlamentarios del Gabinete Juvenil, se dedujo que más del 50% de los jóvenes chilenos son descartados por una mala confección de su CV y más de un 75% falla en las entrevistas de trabajo, es por eso, que el sondeo de Injuv consigna que las personas preparadas pueden acceder a un mejor trabajo.

¿CÓMO POSTULAR?

Podrán postular jóvenes de entre 18 y 29 años a través de la página www.injuv.cl . Estarán abiertas desde el miércoles 30 de marzo a la medianoche hasta el miércoles 6 de abril a las 23.59.59 horas.

Los seleccionados tendrán que ingresar a la plataforma www.tuprimerapega.cl y pinchar en la sección INJUV.

Posteriormente con un usuario y la contraseña asignada podrá acceder al calendario de reserva de turnos, para agendar la videoconferencia con uno de los consultores, el cual contactará al beneficiario para comenzar el coaching de forma personalizada.

IMG_7300