Seremi del Trabajo entregó Cuenta Pública destacando los avances en materia laboral

 

Un balance del periodo 2014 y proyección para el año 2015; potente en el sello reforma laboral, fue la tónica en la cual representante regional de la cartea del Trabajo, expuso su gestión ante funcionarios, autoridades, usuarios y la comunidad en general.

En dependencias de la sede regional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y con la asistencia de dirigentes sociales y sindicales, trabajadores, pensionados y funcionarios públicos se desarrolló la “Cuenta Pública Participativa” de la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Región del Arica y Parinacota, donde se abordó la gestión 2014 y se proyectaron los desafíos para este 2015.

La actividad estuvo encabezada por el Seremi del Trabajo, José Zúñiga, por el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Flores; la directora del Sence, Evelyn Müller; la directora de Trabajo, Mónica Aguirre; el director del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Fernando Ossandón y el director de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la “Tía Rica” Marco Saavedra.

Durante su intervención, el Seremi del Trabajo destacó el cumplimento en la región de las Medidas Presidenciales, como la entrega del Aporte Familiar Permanente, la implementación del Programa + Capaz y los Encuentros Regionales sobre el Sistema de Pensiones.

Junto a lo anterior, señaló que en sólo un año de gestión se ha avanzado considerablemente en normativas laborales. “Hoy tenemos una Ley que mejora las condiciones de las Trabajadoras de Casa Particular, también una nueva regulación que protege a las Manipuladoras de Alimentos. A esto se suma la Ley que puso término a los abusos del Multirut, la Ley Corta de Puertos y el Acuerdo del Salario Mínimo”, sostuvo la autoridad de la cartera del Trabajo. En cuanto a los desafíos para el 2015, destacó que se espera concretar la reforma al código del trabajo que entregue más y mejores condiciones de negociación a los trabajadores lo que sin duda, permitirá avanzar a mejores niveles de equidad social.

En relación a los beneficios sociales y previsionales, el director regional IPS Juan Carlos Flores destacó los principales hitos realizados a la fecha donde la participación ciudadana, como así el trabajo en terreno con grupos vulnerables fueron desarrollados durante su presentación, “el impacto no sólo cuantitativo de nuestra labor ante la ciudadanía, sino que dar relevancia a medidas presidenciales potentes como el aporte familiar permanente, bono invierno y la comisión Bravo por nombrar algunas; que son políticas potentes, demandadas por la ciudadanía y con un trabajo de meses junto a la comunidad, para sacarlas adelante” expreso Flores

La directora regional del SENCE Evelyn Müller, resalto la realización de la cuenta pública, escuchando a todos los sectores y que busca mayor inclusión a los grupos más necesitados de la región, “Ha sido una valiosa oportunidad para rendir cuenta y de manera participativa, sobre nuestro trabajo el año 2014, trabajo que hemos realizado en terreno y junto a las personas, escuchando sus necesidades y requerimientos y concurriendo con respuestas oportunas” dijo.

La actividad finalizó con las opiniones y consultas de los asistentes, las que fueron contestadas por el Gabinete del Trabajo y Previsión Social, que se comprometió a seguir trabajando para llegar a toda la región con los programas, políticas y beneficios en materia laboral y previsional.